La comisión de Hacienda, Economía y Control de Cuentas ha dictaminado hoy favorablemente una modificación presupuestaria por importe de 416.900 euros que contempla el incremento de partidas de Servicios Sociales, Cultura y Turismo. El presidente de la Diputación, Luis Rey, ha dado cuenta de la comisión en rueda de prensa y ha explicado que esta modificación “contempla algunas correcciones de partidas que se han quedado cojas a lo largo del tiempo y trata de solucionar también algunos temas que llevaban tiempo encima de la mesa”. En este sentido, se ha referido a los 1.900 euros que la Diputación de Soria tendrá que aportar para proceder a la liquidación de Soria y Turismo “que lleva ya mucho tiempo sin actividad”.
Entre las cantidades que se incorporan al presupuesto, destacan 150.000 euros para la partida de ayudas a la contratación y el autoempleo. Luis Rey ha reconocido que las solicitudes que ha recibido la Diputación para esta línea de subvenciones “han desbordado por completo” las expectativas y ha explicado que el pasado martes la Junta de Gobierno terminó de adjudicar las subvenciones por la partida inicial de 160.000 euros. “El plazo concluye hoy y han seguido llegando solicitudes así que por eso hemos apostado por incrementar la partida en otros 150.000 euros”.
El departamento de Servicios Sociales es otro de los que se verá incrementado de forma significativa con una partida de 120.000 euros destinada a complementar el presupuesto previsto inicialmente para la ayuda a domicilio que ha aumentado el número de usuarios en unos 50. Además, la modificación contempla 4.000 euros más para la Federación de Pensionistas y Jubilados de Soria. “En este caso queremos incrementar la partida para ampliar el periodo de duración de las actividades de gimnasia para mayores que la Federación está realizando en los pueblos de la provincia de Soria y que consideramos que debe ser un servicio importante”.
En materia de Turismo, considerado por el presidente de la Diputación como “el sector estratégico que más importancia puede tener en la provincia de Soria en los próximos años”, la modificación incluye una partida de 12.000 euros para colaborar con un proyecto de murales y señalización de la Mancomunidad de Tierras Altas. “Es un proyecto que nos ha gustado, que ya ha pasado por comisión y que puede ayudar además a una de las comarcas de la provincia que peor lo están pasando en materia de despoblación”. La modificación contempla además una partida de 2.000 euros para el Consorcio de la Ruta Ribera del Duero para formar parte del proyecto con otras diputaciones, en concreto Valladolid y Burgos, y “también para dar un paso adelante en una línea turística que tiene que ser importante en los próximos años para esta provincia como es el turismo enológico”.
Luis Rey ha añadido que la modificación presupuestaria incluye una partida de 18.000 euros para hacer un estudio del ferrocarril de Soria a Madrid, a petición de la plataforma Soria Ya, que permita evaluar la mejora de la línea y hacerla más eficiente. La modificación permitirá también aumentar la partida de libros y publicaciones sorianas, la reparación de material de transporte y el mantenimiento de edificios, y contempla también una partida para la iluminación del Simposium Nacional de Alumbrado que se celebrará en Soria el próximo año. El presidente de la Diputación ha explicado además que la comisión ha estudiado la posibilidad de incrementar la modificación en otros 300.000 euros para aumentar la partida de caminos rurales, que ha quedado pendiente del encaje técnico. “Seguramente con esta convocatoria nos hemos quedado cortos, debido al gran número de solicitudes presentadas por los ayuntamientos, y por eso queremos incluir otros 300.000 euros (150.000 de la Diputación y 150.000 de los ayuntamientos) que se sumen a la partida inicial de 1,2 millones de euros”, ha señalado.
Ordenanzas
Por otro lado, la comisión de Hacienda ha acordado también la derogación de la ordenanza de medición de ruidos a las entidades locales. Luis Rey ha explicado que hasta la fecha solo existía ésta ordenanza fiscal reguladora de los servicios que presta el departamento de ATM y ha confirmado que “no ha habido una excesiva demanda en esta ordenanza a lo largo del tiempo y por tanto no había nada que justificara su mantenimiento”. “Por lo tanto, hemos acordado su derogación para dejar este servicio en los mismos términos que el resto de los que presta el departamento, de forma gratuita, contribuyendo también a la línea de mejora de los servicios a los ayuntamientos”.
El presidente de la Diputación ha confirmado también que este año “no va a haber revisión de ordenanzas”, salvo en un caso, debido a que la situación a la baja en la que se encuentra el IPC ha hecho que ningún departamento haya hecho propuesta de revisión. La única excepción es la ordenanza de prestación del servicio de ayuda a domicilio, servicio de lavandería, comida a domicilio y teleasistencia “que va de acuerdo a los incrementos que tiene el contrato de adjudicación del servicio. Es una pequeña actualización de precios, ligada fundamentalmente a los criterios que establece la propia Comunidad Autónoma para todas las provincias de Castilla y León”.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00