RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN ADJUDICA EN 44.279,50 EUROS LAS OBRAS DEL CAMINO DE ACCESO AL PUNTO LIMPIO DE ALMARZA

11 Ago 2011
Financiadas por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Soria

 
La Diputación Provincial de Soria ha adjudicado a la empresa Hormisoria S.L. Las obras del camino de acceso al Punto Limpio de Almarza con una inversión de 44.279,50 euros. El Punto Limpio de Almarza está ubicado en el Polígono Industrial de San Andrés de Almarza y el camino de acceso en el que se va actuar tiene una extensión de 540 metros que actualmente está en zahorra artificial y donde se extenderá dos capas de aglomerado de cuatro centímetros cada una.
La inversión viene financiada a través de un convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Soria al 90 y al 10 por ciento respectivamente. Dentro de este convenio también se incluía la construcción del Punto Limpio de Garray y los caminos de acceso a los puntos limpios de Serón de Nágima, San Pedro Manrique y Garray. Estas cuatro actuaciones ya están finalizadas y junto a la recientemente adjudicada de Almarza han supuesto una inversión total de 466.666,67 euros (financiados como se ha dicho anteriormente al 90% por la Junta y al 10% por la Diputación Provincial).

 
RED DE PUNTOS LIMPIOS PROVINCIA DE SORIA

 
En la actualidad existen 24 Puntos Limpios en funcionamiento (incluido el móvil para la zona de la sierra Pela). En esta cifra están incluidos los de las Mancomunidades de Río Izana, Mío Cid y Campo de Gómara.

 
Los dos primeros Puntos Limpios fueron instalados en 1998 en Ágreda y El Burgo de Osma, localidades que acogen también las dos plantas de transferencia. Dichos puntos limpios se encuentran ubicados en estas plantas.

 
La superficie que ocupa cada uno de ellos (los específicos) es de unos 1.600 m2, (40x40 metros)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Todos ellos se encuentran perimetrados con cerca metálica y para su entrada disponen de una puerta que permite el paso de vehículos pesados. Así mismo, están saneados con solera de hormigón y pendientes de nivel para evacuar las aguas pluviales.

 
Cada uno de los Puntos Limpios está habilitado para la recogida y almacenaje y para la posterior evacuación de materiales diversos. Por un lado se encuentra el área para las siguientes materias y elementos*:

 
a) Contenedores amarillos: bricks, latas y plásticos domésticos.

 
b) Contenedores azules: Papel y cartón.

 
c) Pilas

 
d) Baterías*

 
e) Aceites vegetales*

 
f) Aceites mecánicos*

 
g) Electrodomésticos de línea marrón (ordenadores, aparatos de radio, etc)

 
h) Electrodomésticos de línea blanca (batidoras, tostadoras, etc.)

 
(* De uso doméstico, no industrial)

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Por otro, con recipientes de 30 m3, se recogen cinco tipos de materiales de desecho denominados voluminosos:

 
a) Metales

 
b) Plásticos

 
c) Embalajes y cartón

 
e) Madera

 
f) Textiles y colchones

 
En este área, todos los Puntos Limpios disponen de un muelle de carga con seis espacios, uno de ellos libre para reposición de contenedores (se recoge uno y se renueva por otro vacío habilitado para ello, con el consiguiente cambio de la cartelería indicativa).
La Diputación gestiona la totalidad de los 24 Puntos Limpios, de los cuales cinco (Tardelcuende –Izana-, Arcos de Jalón, Gómara -Manc. Campo de Gómara-, Navaleno y Vinuesa) fueron proyectados y construidos en su totalidad por la Junta de Castilla y León.
El punto limpio de la Mancomunidad de Mío Cid fue gestionado en su construcción de manera independiente por esta entidad, si bien recibió ayudas de la Diputación.
En la actualidad, la relación de los Puntos Limpios provinciales queda de la siguiente manera:
-Ágreda
-Almazán
-Arcos de Jalón
-El Burgo de Osma
-Gómara
-Navaleno
-San Esteban de Gormaz (Manc. Mío Cid)
-Tardelcuende (Manc. Río Izana)
-Vinuesa
-Langa de Duero
-Medinaceli
-San Pedro Manrique
-Covaleda
-Serón de Nágima
-Berlanga de Duero
-Almarza
-San Leonardo de Yagüe
-Santa María de Huerta
-Duruelo
-Golmayo
-Ólvega
-Valdeavellano de Tera
-Punto limpio móvil
-Garray

 

 
Soria, 11 de agosto de 2011

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00