El municipio de MURO ha sido el ganador de la sexta edición del Premio Provincial de Turismo, otorgado y patrocinado por la Diputación a través del Patronato de Turismo.
El jurado ha estado formado por los diputados provinciales y miembros del Patronato de Turismo: Juan Carlos Cacho, Gustavo Martínez y Asunción Medrano y por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Manuel López Represa. Como secretario ha actuado el gerente del Patronato, Alberto Abad. Tras casi tres horas de deliberaciones y de analizar el jurado una por una las memorias presentadas por los ocho municipios que este año optaban al Premio, por unanimidad la localidad elegida para ganar esta sexta edición ha sido MURO.
El Jurado ha destacado como principales méritos la implicación, la colaboración y el esfuerzo que todos los vecinos del pueblos dedican a cada una de las actividades que se programan o proyectos que surgen; así como la originalidad de las actividades promocionales: la diversidad y variedad de actos y promociones a lo largo de todo el año. En resumen: trabajo, implicación, esfuerzo y originalidad resumen los motivos por los que el Jurado ha tomado la decisión de manera unánime.
Al premio podían concurrir todos los pueblos menores de 2.000 habitantes de la provincia de Soria. Esta sexta edición ha sido prolífica en lo que ha participación se refiere puesto que se presentaron 8 candidaturas: Garray, Berlanga de Duero, Almarza, Muro, Atauta, Duruelo de la Sierra, Medinaceli y Los Villares.
La cuantía del mismo es de 12.000 euros que el ganador deberá destinar e invertir, o bien en mejoras, infraestructura o iluminación en monumentos de la localidad, o en programas de promoción cultural o turística.
Todos los miembros del Jurado han manifestado que este año ha estado especialmente reñida la elección entre las diferentes candidaturas puesto que todas ellas correspondían a municipios muy dinámicos y con una gran amplitud de actividades y promociones.
El objetivo que desde el Patronato de Turismo se persigue con este galardón es sensibilizar e incentivar el trabajo y la labor de los pueblos en materia de promoción cultural, turística o medioambiental. El jurado ha valorado las actuaciones llevadas a cabo durante el 2010. Los criterios de valoración han sido, entre otros:
*la promoción turística realizada (como exposiciones, festivales, catálogos…)
*Actuaciones promocionales a lo largo de 2010
*Creación de productos turísticos o el incremento y mejora de la infraestructura turística del pueblo
Precisamente, en la memoria que Muro presentaba como candidata al Premio de Turismo destaca tres apartados principales:
a)EXPOSICIONES Y FESTIVALES:
-Numantóbriga marcha de 35 Kmen la que se realizan además las siguientes actividades:
.Ciclo cultural “En torno al Moncayo”
.Rallye Fotográfico
.Gymkana Cultural
.La Numantóbriga en el año Jacobeo
.Numantóbriga deportiva 8marcha senderista de 54km)
.Numantóbriga medioambiental
.Numantóbriga social y festiva
.
-Sus Domésticus: recreación de la matanza en época de los romanos
-Las Brujas del Madero: realización física y t4eatral de una reunión de brujas:
.Actividades para niños
.Procesión de la Zangarrina y Santico
.Procesión de las ánimas y degustación de pócimas
.Banquete brujil
.Festival Música Celta
-Numantóbriga Extrema 2010: marcha senderista nocturna de 54 km
-Fiestas populares
-Recuperación fiestas tradicionales:
.Festival Romano de Saturnalia
.Taller de Astronomía
B)CONSERVACIÓN Y MEJORA URBANA:
-creación de la web casasysolres.es en la que ofrecen las casas en venta de la localidad y ofrecen ayuda a los interesados
-recuperación de retablos de la iglesia y pila bautismal, limpieza de capiteles románicos y sustitución de los bancos
-rehabilitación de un almacén municipal para usos culturales
-dotación señalítica de todas las rutas de la localidad
-arreglo antiguo lavadero
-pinturas murales
-renovación mobiliario urbano
-renovación columpios para niños
C)INCREMENTO Y MEJORA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA:
-Centro de Interpretación Augustóbriga (inaugurado en febrero de 2009)
-Edificio ubicado en las antiguas escuelas
-contratación de un agente de desarrollo turístico responsable del Centro de Interpretación que realiza talleres, visitas guiadas y ofrece información de la comarca
Soria, 25 de agosto de 2011
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00