El Pleno de la Diputación de Soria ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos los Presupuestos para 2015 que recogen una cifra de 48.804.200 euros (supone un incremento de un dos por ciento respecto al año anterior), tras incluir el propio presupuesto del Patronato del Centro Asociado de la UNED. De forma que el presupuesto general de la Diputación es de 48.615.000 euros, que consolidado hace la cifra de 48,8 millones de euros. El Pleno se ha celebrado hoy lunes 29 de diciembre y el dictamen ha sido favorable de manera unánime por los tres grupos políticos que componen la Corporación PP, PSOE y PPSO. La semana pasada, tras la Junta de Portavoces previa al Pleno los grupos políticos acordaban el voto favorable para unas cuentas de 48,8 millones de euros pero que a lo largo del año la previsión es que se incorporen partidas económicas que lo sitúen por encima de los 55 millones de euros, tras la liquidación de las cuentas de 2014.
El voto favorable ha sido posible tras acuerdos entre los grupos políticos que supondrán incorporaciones a mayores para Planes Provinciales, Plan de Carreteras, y una partida de 1,3 millones de euros consensuada por los tres grupos políticos y que irá dirigida a medidas sociales, de cooperación municipal y desarrollo industrial.
Un presupuesto que el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha calificado como inversor y comprometido con el empleo, el desarrollo económico y el medio rural. Se trata de un documento comprometido con el Plan para el Fomento del empleo, que apuesta por la inversión y el empleo, que da servicio y respuesta a las demandas de los municipios y los ciudadanos; que garantiza la prestación de servicios sociales, y que da estabilidad económica a la Institución y reduce la deuda”.
Un documento que conjuga inversión y estabilidad económica a través de la reducción de la deuda por lo que pone de manifiesto que es posible reducir la deuda, puesto que la Diputación de Soria lo hace ya por cuarto año consecutivo, manteniendo e incrementando el nivel de inversión sin hipotecar las administraciones.
En cuanto a la reducción de la deuda, la previsión de este proyecto de Presupuestos es que disminuya a 31 de diciembre de 2015 en un 70% respecto a cifras de enero de 2011 (que la situaban en un 21,7 millones de euros), cerrando por tanto el año próximo con una deuda de 6,5 millones de euros.
En el apartado de inversiones, el Proyecto de Presupuestos para 2015 cifra en 12,6 millones la cantidad que la Diputación de Soria destinará a la inversión, lo que supone el 27% del total del Presupuesto y un incremento del 19 por ciento respecto al año anterior. Las principales líneas de inversión cumplen con el compromiso recogido en el Plan para el Fomento del Empleo y el Desarrollo Económico y Social de la provincia de Soria y que, además, están dirigidos a, en palabras del presidente, “políticas de empleo y desarrollo económico; cooperación municipal y carreteras”, que se refleja en:
-Planes Provinciales con una partida inicial de 5.740.000 euros, a los que hay que sumar 1,5 millones de remanentes, lo que, junto a las aportaciones de los ayuntamientos, hará una cifra final que rondará en 2015 los 8,5 millones de euros.
En materia de mantenimiento y conservación de la Red provincial de Carreteras, el documento destina un presupuesto para este departamento de 6,7 millones de euros (un 9% más que en 2014 y un 68% más que en 2010). A lo largo del año la previsión es incrementarlo en más de cuatro millones de euros.
El Proyecto de Presupuestos también incluye una partida de 1,2 millones de euros para comenzar las acciones de cara a mejorar y dotar de cobertura móvil y acceso internet –banda ancha- a las poblaciones de la provincia en el medio rural. Y además se incluyen otras inversiones como los convenios con la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos para el mantenimiento de Escuelas Rurales; o la aportación de 100.000 euros al convenio con el Obispado de Osma-Soria, ayuntamientos y parroquias para la reparación y conservación de iglesias, entre otros.
Junto a las inversiones, el Equipo de Gobierno de la Diputación de Soria ha destacado en el Proyecto de Presupuestos para 2015 las acciones dirigidas a los municipios y ciudadanos que engloban una partida total de 9.137.887 euros con el objetivo de prestar servicios de cooperación a los ayuntamientos de la provincia en materias como:
-Prevención y Extinción de Incendios con 1,4 millones de euros; Asistencia Técnica a Municipios con 2,8 millones; Medio Ambiente con 2,8 millones; Agricultura y Ganadería con medio millón de euros; la Caja de Crédito y Cooperación con 600.000 euros y una capacidad real de 3 millones; con los convenios con los 20 ayuntamientos de más de 500 habitantes con una partida total de 317.000 euros; o la partida de 2,4 millones de euros destinada al desarrollo de acciones en Educación, Cultura, Deportes, y Juventud, donde se incluye la aportación de 185.500 euros al Centro Asociado de la UNED de Soria.
Otro de los gruesos de este documento es el apartado de Servicios Sociales con una partida de 5,8 millones de euros (+7% que en 2014), donde la Diputación va a incrementar partidas como la de Ayuda a Domicilio en 100.000 euros hasta los 2,2 millones; o las ayudas de emergencia social hasta los 140.100 euros (50.000 euros más que el año anterior).
En cuanto al mantenimiento de las Residencias de la Tercera Edad de la Diputación de Soria, en 2015 la previsión de gasto será de 6,8 millones de euros, con una previsión de ingresos de casi tres millones de euros. Estas cifras ponen de manifiesto que tras la reordenación de la gestión de estos centros, la Diputación de Soria ha conseguido reducir el déficit a la mitad respecto a 2010, pasando de 7,2 millones de déficit a 3,6 millones. Además, este Presupuesto garantiza los empleos fijos y la viabilidad de las Residencias de Personas Mayores.
Los objetivos principales de los Presupuestos para 2015 son tanto la inversión como la habilitación y generación de escenarios propicios para el empleo y el desarrollo económico, y en este apartado la Institución provincial destinará 2,6 millones de euros para generar esa actividad y apoyo económico a través del Departamento de Desarrollo Económico y Turismo con partidas como las de 1 millón de euros para iniciativas empresariales; 240.000 euros para promoción turística; 300.000 euros para apoyo a creación de empleo en Pymes y autónomos, o los 80.000 euros dirigidos a mejorar la accesibilidad a las rutas de las icnitas, entre otras medidas.
El Presupuesto para 2015 de la Diputación de Soria garantiza 3823 puestos de trabajo directos en la Institución provincial, que posibilita el mantenimiento o generación de más de 900 empleos de manera directa e indirecta; que dota de servicios al territorio provincial, que pone en marcha acciones que generen actividad económica, apuesta por el empleo y la fijación de población; y posibilita unas cuentas saneadas e inversoras.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00