Con un espacio de 118 metros cuadrados, la Diputación de Soria esta desde hoy y hasta el próximo domingo 25 de noviembre en la feria de turismo de Interior INTUR potenciando y promocionando la imagen de la provincia de Soria como destino turístico.
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo, ha estado hoy en INTUR apoyando la propuesta de la Institución, y ha estado acompañado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Martín Casado; y alcaldes como el de Yanguas o Fuentes de Magaña.
Hasta el stand de la Diputación también se ha acercado el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.
Con la presencia de la Diputación en INTUR, con stand propio, la Institución Provincial arranca una completa campaña en la que se apuesta de manera fuerte y decida por realizar una labor de promoción y difusión a nivel regional y nacional en la que el objetivo final sea, en palabras del presidente de la Diputación, Antonio Pardo, situar a Soria “en un puesto destacado dentro del turismo de interior como tiene que tener la provincia”. Para Antonio Pardo, la Diputación inicia una importante campaña para seguir manteniendo a Soria en el escaparate del turismo como una opción de primera línea dentro de la oferta existente”.
Para ello, tras INTUR, la Diputación de Soria presentará en un desayuno informativo en Madrid la oferta turística de la provincia a nivel nacional, especialmente con medios especializados en el sector y así abarcar mercados como el de la Comunidad de Madrid, el País Vasco o Cataluña que son potenciales destinatarios en la provincia, tal y como muestran las últimas estadísticas de las entradas en el portal de turismo de la Diputación en donde el 35% de las consultas proceden de la Comunidad de Madrid.
A esta presentación, le seguirá el próximo fin de semana un viaje de familiarización de periodistas especializados a los que se les realizará una completa y variada visita por la provincia para que a través de sus propias sensaciones puedan transmitir la riqueza que ofrece la provincia de Soria al visitante.
De cara al 2013, la Diputación de Soria también está trabajando en diseñar una apuesta fuerte por el turismo comenzando en enero con FITUR en Madrid. De hecho, hace unas semanas el presidente de la Diputación anunciaba que en los presupuestos del próximo año se incrementaría un 10 por ciento la partida destinada a promoción turística.
INTUR 2012
Un stand diseñado por la empresa Standsgold y en el que predominan las líneas sencillas y limpias que dotan al espacio de una visión clara de los conceptos que se pretenden transmitir. La Diputación de Soria basa su promoción turística en tres pilares básicos:
-riqueza paisajística y medio ambiente
-gastronomía y micología
-riqueza histórico-artística
A través de dos líneas: la calidad y la excepcionalidad y la experiencia.
Para ello, desde el Departamento de Desarrollo Económico y Turístico de la Diputación ha elaborado, junto con ayuntamientos, entidades y establecimientos, un variado programa de actividades para promocionar los tres pilares en los que se fundamenta la oferta global que la Diputación quiere ofrecer en INTUR.
Así, los ayuntamientos y asociaciones de Garray, Trévago, Muro y la Mancomunidad de Tierras Altas presentarán diferentes propuestas como son la recreación de las costumbres de vida y guerra del pueblo celtíbero o los talleres de acebo.
Igualmente, las degustaciones grastronómicas centrarán buena parte de la oferta con la presentación de las 39 Matanzas del Virrey, las degustaciones de mantequilla de Soria que cuenta con la Denominación de Origen Protegida o las de torrezno con marca de garantía, estas últimas gracias a la colaboración de GRUMER y Moreno Sáinz. Por otra parte, como novedad, el stand de Soria acogerá la presentación de la tapa finalista del Certamen Nacional de Pinchos y Tapas cuya autoría corresponde al establecimiento soriano Grumer.
Viajes Tundidor presentará su nueva propuesta “Soria incoming” y el CIT Turismo de Urbión promocionará la micologiá como recurso turístico
Lo que se ha pretendido es trabajar de manera eficaz con el espacio para que tanto el visitante que viene con el objetivo de hacer turismo como el profesional tengan un trato directo y fácil. El stand recogerá una oferta global de los atractivos que tiene la provincia de Soria.
Los casi 120 metros de extensión del stand están divididos en tres áreas que se conectan entre sí:
-atención al público
-zona de usos múltiples
-bar
A través de más de 5 mostradores, el visitante accede a la información y a la vez ser informado por el personal del stand. Entre la zona de atención al público y la zona de usos múltiples se ha instalado una lona con imágenes de Soria de 7x5 metros que se podrá plegar y desplegar según las necesidades del espacio. En el bar se promocionarán durante estos cuatro días los productos alimentarios de Soria y su provincia a través de la marca Saborea Soria. Y en la zona central de usos múltibples en el suelo se ha colocado un mapa del GR-86 con iluminación perimetral. Igualmente, en el suelo del stand se ha instalado de manera alterna los logotipos de la propia Diputación de Soria y de su marca turística “Soria ni te la imaginas”.
Además de la gran lona, las fotografías y las imágenes iluminadas, la promoción y puesta en valor de Soria y su provincia se potencia con dos pantallas de 42 pulgadas y una pantalla gigante de 2x2 metros.
El visitante, encuentra en las fotografías expuestas un código BIDI a través del cual podrá visualizar la web de turismo de la Diputación www.sorianitelaimaginas.com.
La altura del stand va desde los seis metros en la parte más alta a los tres de la zona del bar dando ligereza a los volúmenes y mayor visión desde el exterior.
Valladolid acoge del 22 al 25 de noviembre la Feria de Turismo de Interior INTUR en el Recinto Ferial.
.
El jueves, el stand de Soria también ha sido el escenario de la presentación de la primera aplicación turística para móviles del Camino del Cid, cuyo Patronato preside actualmente el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo. Será a las 10.45 horas.
Junto al paisaje y la gastronomía, la Diputación de Soria quiere este año dar especial relevancia a la puesta en marcha durante este año de dos museos en la provincia. Se trata del Museo Magna Mater de las villas romanas de Cuevas de Soria y del Museo Provincial del Traje Popular soriano en Morón de Almazán que ocupaN un lugar especial dentro del stand.
Soria, 22 de noviembre de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00