RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA DESARROLLA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CEAS DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DE TALLERES, CONFERENCIAS, MESAS REDONDAS Y PROYECCIONES

25 DE NOVIEMBRE 2014 FACHADA DIPUTACIÓN DE SORIA
25 Nov 2014
Las actividades no sólo se centrarán en el día 25 de noviembre, sino que a lo largo de todo el mes se están desarrollando diferentes acciones formativas de cara a concienciar a la población del medio rural

Con motivo del 25 de noviembre, día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres, la Diputación de Soria –a través del Departamento de Servicios Sociales y el Centro de Atención a la Mujer- ha organizado una campaña de sensibilización cuyo objetivo es prevenir la violencia de género, implicando a los agentes sociales y a la población en general, sobre la importancia de este fenómeno social, y la necesidad de luchar activamente para su eliminación.
Para ello, a lo largo de todo el mes de noviembre se están desarrollando en los Centros de Acción Social diferentes acciones para concienciar sobre este problema social bajo el lema “Violencia de género, decídete ¡¡llama!! 016, con el objetivo de apoyar y reforzar las iniciativas de ayuntamientos, asociaciones y colectivos sociales de la provincia; así como trabajar la sensibilización sobre esta problemática dentro de la propia diputación.
El martes 25 de noviembre, la Diputación de Soria tendrá expuesta en su fachada principal la señal “STOP Violencia de Género”, que identifica a las instituciones adheridas a la Red de Municipios Sin Violencia de Género de Castilla y León. También se han editado calendarios y marca páginas con el lema anteriormente indicado, utilizando para ello como imagen un fotograma del cortometraje “016”, de la directora soriana Alicia Marina Rosa.
Las acciones formativas tienen como objetivo informar y educar sobre la violencia de género en el medio rural, con el objetivo de identificar situaciones de riegos y los recursos existentes para actuar ante una manifestación de violencia de género. El calendario de actividades es el siguiente:
CEAS ALMAZÁN
 
ALMAZÁN:
·         Taller de Agentes de Prevención de Violencia de Género en el Medio Rural.
Impartido por:
-          Jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Soria
-          Técnicos de la Sección de Mujer del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de la JCYL
-          Técnicos de Servicios Sociales de la Diputación de Soria
26 de noviembre de 2.014
Centro Cultural Tirso de Molina. Almazán.
Horario: de 9,30 a 13,30 de la mañana.
CEAS PINARES NORTE
COVALEDA:
·         Taller de Agentes de Prevención de Violencia de Género en el Medio Rural.
Impartido por:
-          Jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Soria
-          Técnicos de la Sección de Mujer del Departamento Territorial de Familia e Igualdad de Oportunidades de la JCYL
-          Técnicos de Servicios Sociales de la Diputación de Soria
27 de noviembre de 2.014
Salón del Ayuntamiento de Covaleda
Horario: de 16:00 h. a 20:00 h. de la tarde.
 
 
·         Proyección audiovisual, Violencia de Género, Decídete, ¡¡LLAMA!!, 016 a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Norte.
25 de noviembre: 17:00 h. Salón del Ayuntamiento de Covaleda.
 
VINUESA
·         Taller de Coeducación, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Norte.
15,22 y 29 de octubre. Salón Polivalente de Vinuesa.
 
·         Actividades por la Igualdad y Corresponsabilidad Familiar, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Norte.
5, 12 y 19 de noviembre. Salón Polivalente de Vinuesa.
 
CEAS MONCAYO
 
ÁGREDA
 
·         JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, DECÍDETE, ¡¡LLAMA!! 016
Coordinación de la Jornada: Equipo Técnico del Departamento de Servicios Sociales de la Diputación.
-          Charla-Coloquio: “La Violencia de Género en el Medio Rural de la Provincia de Soria”, a cargo de: DªMª Noelia  Martínez, Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Soria.
-          Proyección del Cortometraje”016”. Reflexiones y debate, a cargo de la Directora del Cortometraje Dª Alicia Marina Rosa.
 
25 de noviembre de 2014
Horario: 17: 00 h. Palacio de los Castejones de Ágreda.
En colaboración con el Ayuntamiento de Ágreda y la Asociación de Mujeres el Moncayo de Ágreda.
 
 
 
 
 
 
 
CEAS RIBERA DEL DUERO
 
EL BURGO DE OSMA

Sesión sobre Roles y Estereotipos de Género: a cargo dela Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Ribera del Duero.

-          25 de noviembre: 17:00h-18:30 h.  Centro San Agustín de El Burgo de Osma.
-          27 de noviembre: 17:00-18:30 h. Asociación de Mujeres Virgen del Espino.
 
LANGA DE DUERO

Sesión sobre la Mutilación Genital Femenina a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Ribera del Duero

-          Proyección y posterior debate de la película “Flor del Desierto” 
11 de noviembre. 16:00h.-19:00 h.  Centro de Día.
BOCIGAS DE PERALES

Sesión sobre la Mutilación Genital Femenina a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Ribera del Duero

-          Proyección y posterior debate de la película “Flor del Desierto” 
20 de noviembre. 16:00h.-19:00 h. Ayuntamiento.
 
SAN ESTEBAN DE GORMAZ

Sesión sobre la Mutilación Genital Femenina a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Ribera del Duero

-          Proyección y posterior debate de la película “Flor del Desierto” 
26 de noviembre. 17:00h.-20:00 h. Sede Asociación.
 
CASTILLEJO DEL ROBLEDO

Sesión sobre la Mutilación Genital Femenina a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Ribera del Duero

-          Proyección y posterior debate de la película “Flor del Desierto” 
27 de noviembre. 16:00h.-19:00 h. Ayuntamiento.
 
CEAS CAMPO DE GÓMARA
 
GÓMARA

Taller de Cuentos Infantiles por el Buentrato a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Gómara

19 de noviembre: 17:15h Antiguos Sindicatos.
 

Velada Literaria Intercultural por el Buentrato, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Gómara

25 de noviembre: 17:30 h. Antiguo Comedor Escolar.
 
DEZA

Taller de Cuentos Infantiles por el Buentrato, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Gómara

26 de noviembre: 15:30h. Ayuntamiento.
 
CEAS BERLANGA
 
BERLANGA DE DUERO
·         Taller de Coeducación dirigido a población infantil, a cargo de Musgo y Liquen y la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Berlanga y en colaboración con el CRA Tierras de Berlanga.
24 y 26 de noviembre.
 
CEAS ZONA SUR
 
ARCOS DE JALÓN
·         Proyección audiovisual “Amores que duelen” y posterior tertulia/café y entrega del marca páginas editado por la Diputación con motivo del 25 de noviembre, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Zona Sur, actividad dirigida a jóvenes del Instituto de Educación Secundaria Ribera del Jalón.
25 de noviembre: 16:30 h. Ayuntamiento de Arcos de Jalón.
 
CEAS PINARES SUR
 
CASAREJOS
·         Proyección audiovisual y posterior charla debate sobre Violencia de Género, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación Cultural “El Torcajón”.
20 de noviembre: 16:30 Ayuntamiento.
 
 
 
NAVALENO
·         Proyección audiovisual y posterior charla-debate sobre la Violencia de Género, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Sur, en colaboración con la Asociación de Amas de Casa “Pinares-Navaleno”.
24 de noviembre: 17:00h. Sede de la Asociación.
·         Taller de Coeducación y de Igualdad a través de la música y el juego, dirigido a adolescentes y pre-adolescentes a partir de 10 años, ejecutado por Musgo y Liquen y coordinado por el Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Sur
28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre. 17:00- 18:30 h. Patio Cubierto del Colegio.
 
SAN LEONARDO DE YAGÜE
·         Proyección audiovisual y posterior charla debate sobre Violencia de Género, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Pinares Sur, en colaboración con las Asociaciones  Culturales “Virgen de la Vega” y “Pinares”.
25 de noviembre: 17:00h. Local de la Asociación Cultural “Pinares”.
 
CEAS TIERRAS ALTAS
 
ALMARZA
·         Proyección del Cortometraje “La Maleta de Marta”, posterior debate sobre el corto y a cerca de la situación de la Violencia de Género en la provincia de Soriaa cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Tierras Altas.
25 de noviembre: 12:00. Biblioteca del Ayuntamiento de Almarza.
 
VALDEAVELLANO DE TERA
·         Proyección del Cortometraje “La Maleta de Marta”, posterior debate sobre el corto y a cerca de la situación de la Violencia de Género en la provincia de Soriaa cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Tierras Altas.
25 de noviembre: 16:30. Ayuntamiento.
SAN PEDRO MANRIQUE
·         Taller “La Cesta de la Igualdad”, dirigido a jóvenes de 11 a 16 años, a cargo de Teresa Plaza Marina y la Técnico de Animación Socio Comunitaria del CEAS Tierras Altas.
28 de noviembre: 17:15 h. Biblioteca.
 
 
 
LECTURA DEL COMUNICADO DEL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES           
 
En todas las actividades que se desarrollen en los Centros de Acción Social en la provincia de Soria las próximas dos semanas de noviembre, se dará lectura al Comunicado emitido por el Secretario General de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres 2014.
 
Todas las actividades realizadas por los distintos CEAS de la provincia, se realizan en colaboración con los  Ayuntamientos de las localidades respectivas.
 
 
Soria, 25 de noviembre de 2014

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00