LA DIPUTACIÓN DE SORIA EDITA 15 PUBLICACIONES Y ADQUIERE MÁS DE MEDIO MILLAR DE EJEMPLARES DE LIBROS DE AUTORES SORIANOS Y TEMAS RELACIONADOS CON LA PROVINCIA DURANTE 2013
10Ene2014
El presidente de la Institución, Antonio Pardo, ha asistido hoy a la presentación en Almajano de una de las publicaciones editadas por la Diputación: Don Apolonio de la Puerta y Matute, benefactor de Almajano y Zaragoza de Mariano Faci y Adela Ucar
Durante el año pasado, la Diputación Provincial de Soria, a través de la Imprenta Provincial, editó un total de 15 publicaciones de temática soriana de los cuales 12 corresponden a libros y 3 son revistas.
Tanto las revistas como nueve de los libros vieron la luz en 2013, si bien 3 de ellos lo harán a lo largo de este mes puesto que se encuentran en proceso de encuadernación tras quedar impresos y editados a finales del año pasado.
Además, desde el Departamento de Cultura de la Diputación se adquirieron un total de 550 ejemplares de 12 libros bien de autores sorianos o bien de temática relacionada con la provincia de escritores como Joaquín Alcalde, Víctor Angulo, César Ibáñez, Enrique Andrés, Avelino Hernández, José María Martínez Laseca e Ignacio del Río; o Marta Orden, José Antonio Hernández y María Dolores Escribano. Las temáticas de estas obras son muy diversas, e incluso hay dos de ellas que son obras gráficas de Jesús Muñoz y Reiner Schiestl.
En cuanto a los libros editados por la Diputación de Soria, esta mañana su presidente, Antonio Pardo Capilla, asistía en Almajano a la presentación de una de ellas: “Don Apolonio de la Puerta y Matute, benefactor de Almajano y Zaragoza”, de Mariano Faci y Adela Ucar. Se da la triste circunstancia de que uno de sus autores, Mariano Faci fallecía recientemente y para él, el tanto el presidente de la Diputación como el resto de asistentes al acto han tenido palabras de recuerdo y agradecimiento por la obra que se presentaba; entre ellos el alcalde de Almajano, José Ángel Recio; y la coautora y concejala de Cultura del Ayuntamiento del municipio, Adela Ucar; el vicepresidente segundo de la Diputación, Tomás Cabezón; así como miembros de la familia de Apolonio de la Puerta, vecinos de la localidad y alcaldes de la zona.