El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha visitado esta mañana el paraje de Bocaelprado para conocer las actuaciones de acondicionamiento del refugio para destinarlo a restaurante-cafetería, dentro del proyecto que contempla el Ayuntamiento de Covaleda de instalar en esta zona de los Picos de Urbión una estación de esquí de fondo.
Antonio Pardo Capilla ha visitado por tanto las instalaciones acompañado por el acalde de Covaleda, Hilario Rioja; el vicepresidente segundo de la Diputación, Tomás Cabezón; y el diputado provincial y concejal del Ayuntamiento, Rafael San Quirico.
En concreto, la Diputación de Soria, a través del Plan de Convergencia, ha ejecutado en los últimos dos años dos actuaciones en Covaleda con una inversión total de 260.675,12 euros:
1-ACONDICIONAMIENTO CAMPAMENTO DE LA NAVA adjudicado a la empresa EL PIN por importe de 139.399,18 euros
2-ACONDICIONAMIENTO REFUGIO DE MONTAÑA PARA CAFETERÍA PARAJE BOCA DEL PRADO adjudicado a la empresa HIDROCÓN OBRAS S.L en el precio de 121.275,94 euros.
Ambas actuaciones están ya finalizadas. La primera en 2012 y la segunda en 2014.
ACONDICIONAMIENTO CAMPAMENTO DE LA NAVA 139.399,18 EUROS
Las obras adjudicadas contemplan una serie de mejoras, adaptaciones y renovaciones de las infraestructuras que aportan al campamento los servicios básicos de agua, saneamiento y energía eléctrica, que tras 54 años de funcionamiento requieren de una actuación integral.
En particular, se recogen las siguientes actuaciones:
- Realización de un drenado del Río “La Paul” en la zona de la captación, con retirada de piedras y materiales acumulados.
- Reparación de la acometida de la captación, colocando los elementos necesarios para la retención de materiales arrastrados por la corriente en época invernal, reparando la rejilla y compuertas, así como mejorando la presa que mantiene la cota
del agua para favorecer la entrada.
- Reparación e impermeabilización de los depósitos de retención y regulación, y renovación de las conducciones deterioradas.
- Realización de una prueba de carga para comprobar el estado de las conducciones y valvulería, tanto en la red de abastecimiento como en las instalaciones de agua fría y caliente sanitarias, y la sustitución de los elementos deteriorados.
- Adaptación del equipo de clorado y potabilización, instalando, además, un depósito de control y regulación para mejorar las condiciones del abastecimiento de agua.
-Instalación de una depuradora de oxidación total para poder verter los restos de aguas fecales al río.
- Sustitución del antiguo transformador por un nuevo, de 50 KVA, y reparación de las arquetas de registro eléctrico, con sustitución del cableado, y colocación de cuadros y equipos de protección, actualizados conforme a normativa.
ACONDIONAMIENTO REFUGIO MONTAÑA PARA CAFETERÍA-RESTAURANTE EN COVALEDA PARAJE BOCAELPRADO
La Diputación Provincial de Soria firmaba con el Ayuntamiento de Covaleda un convenio de colaboración por el que aportaba 150.000 euros euros para la puesta en marcha de una estación de esquí de fondo promovida por el Ayuntamiento de Covaleda en el paraje Boca de Prado, dentro de la Sierra de Urbión y propiedad municipal.
En concreto, la actuación de la Diputación consiste en destinar la inversión a la rehabilitación y ampliación del refugio existente en la zona y al que se pretende dotar de más espacio para que de servicio como zona de restaurante y cafetería; recepción de visitantes y esquiadores; reparación, almacenamiento y alquiler de equipos y zona sanitaria. De esta manera, se pone en marcha este proyecto de carácter municipal y que se desarrollará a través de la colaboración con la iniciativa privada.
El proyecto de estación de esquí de fondo contempla habilitar un espacio natural de gran riqueza dentro de la Sierra de Urbión y que limita con el Parque Natural “Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión” ubicado en el paraje Boca de Prado a 1.580 metros de altitud y de propiedad municipal donde se ubica el citado edificio. Junto al refugio, el Ayuntamiento incluye en su proyecto la apertura de cuatro pistas para la práctica de deportes de invierno y naturaleza de manera que no sólo se ponga en valor el entorno natural; sino que sirva como un aliciente dinamizador de la zona. En concreto se trata de una pista de esquí de fondo circular de 9 kilómetros de longitud; una pista para motos de nieve de 6,3 kilómetros; una pista para senderismo de 3 kilómetros; y una cuarta pista de casi 900 metros para la práctica de snow kayak a dos mil metros de altitud.
Soria, 4 de agosto de 2014
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00