LA DIPUTACIÓN DE SORIA FOMENTA Y PROMOCIONA LA VACA SERRANA AUTÓCTONA DE SORIA EN EL CAMPO AGROPECUARIO DE TANIÑE
14Nov2011
El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, visita las instalaciones donde se crían 200 vacas
El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha visitado recientemente las instalaciones del Campo Agropecuario de Taniñe (barrio de San Pedro Manrique) propiedad de la Institución Provincial y donde se crían ejemplares de la raza serrana autóctona de Soria. El responsable provincial estuvo acompañado por el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación, Martín Casado.
En concreto, en el Campo de Taniñe hay actualmente 201 ejemplares de vaca autóctona serrana. Una raza que tiene su origen y desarrollo exclusivo en la provincia de Soria y que, por otra parte, presenta un importe valor socioeconómico y medioambiental para el territorio. Además, se trata de una raza en peligro de extinción.
Desde la Diputación de Soria, a través del Departamento de Agricultura y Ganadería, se trabaja en el fomento y distribución de esta raza con el cuidado y la cría de 201 vacas de las cuales:
-8 son sementales
-95 son reproductoras
-77 han nacido este año
-21 son hembras que todavía no tienen edad para ser reproductoras
En el Campo Agropecuario de Taniñe trabajan dos personas realizando los trabajos de cuidado y supervisión de los animales y de las instalaciones.
Igualmente, la Diputación cuenta con otro campo agropecuario en San Esteban de Gormaz donde se crían ovejas de la raza ojalada.