A dos días de la conclusión del plazo (19 de agosto de 2016) para presentar la documentación enfocada a solicitar las ayudas que otorga la Diputación Provincial de Soria para la realización de obras de conservación y mejora de caminos rurales, y también de cara a la reparación y mejora de edificios singulares, el registro de la Institución Provincial ha recibido ya un total de 84 solicitudes entre ambas procedentes de diferentes municipios y entidades menores. Habrá que esperar a la finalización del plazo para conocer las cifras definitivas de peticiones de las distintas entidades locales solicitantes. De hecho, hay que tener en cuenta que varias de ellas llegarán vía registro telemático.
De las 38 solicitudes de ayudas que se han recibido por el momento para la intervención en caminos, 21 se han enviado por correo telemático, mientras que en el caso de las 46 peticiones destinadas a la reparación y mejora de edificios singulares, 10 utilizaron esa vía alternativa.
Este viernes concluye el plazo, tanto para las ayudas a caminos como a la de Edificios singulares (de propiedad municipal), y será después cuando los técnicos evalúen cada una de las solicitudes de acuerdo con los criterios que obran en las bases recogidas en el Boletín Oficial de la Provincia de 20 de julio pasado y que pueden ser visitadas a través de la página web de la propia Diputación. Finalmente y por orden de valoración se irán adjudicando dichas ayudas.
Subvenciones y bases
Para la realización de obras de conservación y mejora de caminos rurales la Diputación ha destinado 1.200.000 euros, mientras que la convocatoria de subvenciones para obras de conservación, reparación y mejora de edificios singulares cuenta con un total de 500.000 euros. En el primer caso, las ayudas tienen por objeto fomentar e incentivar las actuaciones de ejecución de obras para la conservación y mejora de caminos rurales de propiedad de las entidades locales de la provincia de Soria. Las actuaciones a subvencionar, una por núcleo de población, deberán referirse a reparaciones puntuales en caminos, incluyendo en estas saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua con extracción de material de base y aporte de nuevo material granular que no supere una longitud máxima del 5% total del camino; actuaciones extensivas de mantenimiento o conservación que consistan en el rasanteo y reperfilado de la superficie del camino con motoniveladora o Buldócer, riego, compactación del firme y repaso de cunetas; obras de drenaje transversal; y obras de reparación de firmes de hormigón o material bituminoso.
Las acciones señaladas serán subvencionadas en un 50% por la Diputación Provincial, debiendo las entidades locales beneficiarias aportar el 50% restante. No se subvencionarán proyectos de importe superior a 20.000 euros en caminos sin firme de hormigón o material bituminoso y 40.000 euros en caminos con firme de hormigón o material bitumionoso.
Edificios municipales
Por su parte, la convocatoria de subvenciones para obras de conservación, reparación y mejora de edificios singulares se dirige a los edificios de titularidad municipal, entendiendo como edificios singulares todos aquellos que se encuentren incluidos en catálogos de protección del planeamiento urbanístico o que, en su defecto, revistan características especiales por su interés histórico, arquitectónico, artístico, turístico, etnológico o técnico, o por su especial ubicación en relación con el paisaje rural o urbano.
Podrán solicitar estas subvenciones los ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia. El importe de la ayuda concedida no podrá exceder del 50% del presupuesto total de la inversión prevista con carácter general. Las actuaciones tendrán un presupuesto máximo de 50.000 euros de inversión subvencionable.