La Diputación Provincial de Soria incrementará en un 40 por ciento la partida destinada a Ayudas de Emergencia Social para 2013. Así lo ha anunciado el presidente de la Institución Provincial, Antonio Pardo, en la visita que ha realizado esta mañana al Centro de Acción Social del Moncayo, ubicado en el Palacio de los Castejones de Ágreda (propiedad del Ayuntamiento).
En lo que llevamos de año, la Diputación ha concedido 69 ayudas de emergencia social y cuenta con una partida de 65.000 euros. El incremento de cara al próximo año obedece a la difícil y complicada situación económica y social que atraviesa el país y también la provincia de Soria y debido a la cual la petición de esta línea de ayudas se ha incrementado en los últimos meses.
En su visita al Centro de Acción Social del Moncayo ubicado en dependencias municipales del Ayuntamiento de Ágreda, el presidente de la Diputación ha mantenido un encuentro con el personal del Servicio compuesto por tres personas y les ha trasladado el grado de satisfacción de la Institución Provincial por el trabajo que se realiza tanto en este como en los otros 9 CEAS.
En total, el personal que trabaja en el Departamento de Servicios Sociales es de 45 personas de las cuales 31 lo hacen en los diez Centros de Acción Social (20 trabajadores sociales y 11 animadores sociocomunitarios).
CENTROS DE ACCIÓN SOCIAL (CEAS)
Son 10 los Centros de Acción Social ubicados por comarcas y en los que trabajan 31 personas. El presupuesto de este servicio asciende a 1.310.798,72 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León.
La actividad que desarrolla el personal de los CEAS es multidisciplinar puesto que desempeñan diferentes labores como:
información, orientación, asesoramiento del propio sistema de servicios sociales
detención, diagnóstico y seguimiento de casos
diagnóstico de necesidades en materia social en las diferentes zonas
promoción de la convivencia social y familiar
desarrollo actividades de promoción y programas del propio Departamento
Entre los programas y prestaciones que se gestionan desde los Centros de Acción Social destacan:
-AYUDA A DOMICILIO que presta servicio a 540 personas, gestionado por una empresa que emplea a más de 180 personas y con un presupuesto de gasto de 2 millones de €
-TELEASISTENCIA servicio que presta la Diputación a través de Cruz Roja con un presupuesto de 84.000 euros y más de 300 usuarios.
-EQUIPO DE PROMOCIÓN AUTONOMÍA PERSONAL dirigido a personas dependientes con discapacidad. Con un presupuesto de gasto (6 meses) de 47.000 euros
-PROTECCIÓN A LA INFANCIA con 143.000 euros de presupuesto apoyo a familias con menores en situación de riesgo o desamparo
-PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL con 34.000 euros de gasto dirigido a la detección y prevención de colectivos en exclusión social
-SERVICIO DE ACCIÓN SOCIAL COMUNITARIA con el desarrollo de actividades, talleres, jornadas convivencia, juegos populares, cetenarios, voluntariado, conferecias.. que abarcan Tercera Edad, infancia y juventud, inmigrantes, discapacitados, apoyo a familias
-El servicio se completa con otros programas como:
-formación de cuidadores, educar en familia, construyendo mi futuro, plan de
igualdad o el programa crecemos, plan sobre drogas
-CONVENIOS: el Departamento de Servicios Sociales firma anualmente 11 convenios de colaboración con entidades e instituciones públicas en materia social. La aportación total supera los 116.00 euros. En buena parte de ellos colaboran los CEAS como es el caso de la Asociación de Alzheimer, el Ayuntamiento de Soria con la Casa de Acogida, Cruz Roja con el programa de drogas o FADESS en programas provinciales de ayuda al discapacitado.
En total, sin contar las Residencias de la Tercera Edad, la Diputación invierte un 12,5 por ciento del Presupuesto a la gestion de los Servicios Sociales que suponen en torno a los 230 empleos (directos e indirectos) en la provincia.
El presidente de la Diputación ha estado acompañado en la visita al CEAS por el diputado provincial de zona, Juan Carlos Cacho, y el presidente de la Comisión de Servicios Sociales y Residencias, Constantino de Pablo.
Soria, 16 de noviembre de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00