RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA ORGANIZA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PROVINCIA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO HACIA LAS MUJERES

CALENDARIO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2014
GRUPO DE TRABAJO CEAS DE GÓMARA
ACTIVIDADES CEAS RIBERA DEL DUERO CAMPAÑA SENSIBILIZACIÓN DÍA CONTRA VIOLENCIA GÉNERO
ACTIVIDAD CEAS ALMAZÁN CAMPAÑA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
GRUPO DE ALMENAR DEL CEAS CAMPO DE GÓMARA EN LA CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
22 Nov 2013
Además de los actos programados para el lunes 25 de noviembre como la Lectura del Manifiesto de Naciones Unidas y la instalación de la señal “Stop violencia de género” en la fachada de la Diputación durante el mes de noviembre se desarrollan charlas y tal

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, desde el Departamento de Servicios Sociales de la Diputación de Soria, a través del Centro de Atención a la Mujer y de los  Centros de Acción Social, se ha organizado una Campaña de Sensibilización  cuyo objetivo es prevenir la violencia de género,   implicando a los agentes sociales y a la población en general, sobre la importancia de este fenómeno social y la necesidad de luchar activamente para su eliminación.
 
A través de la CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN PROVINCIAL  y  bajo el lema:
VIOLENCIA DE GÉNERO, TOMA PARTIDO, se pretende apoyar y reforzar las iniciativas de los Ayuntamientos, asociaciones y colectivos sociales de la provincia a favor de la lucha contra la violencia  hacia las mujeres, así como trabajar la sensibilización sobre esta problemática dentro de la propia Diputación, que año tras año se suma al esfuerzo por conseguir en nuestra provincia  una convivencia más igualitaria y una sociedad libre de violencia.
 
ACTIVIDADES:
 
La  Diputación Provincial tendrá expuesta en su fachada principal, la señal “STOP Violencia de Género” que identifica a las Instituciones adheridas a la Red de Municipios sin Violencia de Género de Castilla Y León.
 
GALERÍA FOTOGRÁFICA : en la página web de la Diputación se colgaran fotografías de los grupos de trabajo impulsados por el personal técnico de los Centros de Acción Social (CEAS) con diferentes colectivos de los  municipios de la provincia de Soria, mostrando su apoyo para la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
 
CALENDARIO Y MARCAPÁGINAS 2014 VIOLENCIA DE GÉNERO, TOMA PARTIDO, diseñado y editado por la Diputación Provincial de Soria,  pretendiendo ser un símbolo de la responsabilidad y el compromiso diario de la Diputación de Soria  con  las mujeres víctimas de violencia de género.
La fotografía utilizada para el diseño del calendario fue presentada por Gregorio Gonzalo Abajo a la primera edición del Premio  fotográfico “Enfocando la Igualdad” convocado por la Diputación de Soria en  2010.
ACCIÓN FORMATIVA:
Taller de Agentes de Prevención de Violencia de Género en el Medio Rural
Los Talleres tienen como objetivo informar y educar sobre la violencia de género en el medio rural, con el objetivo de identificar situaciones de riesgo y los recursos existentes para actuar ante una manifestación de violencia de género, informando sobre las actuaciones para prevenir situaciones y/o evitar mayores repercusiones en víctimas. Está dirigido a integrantes de asociaciones, especialmente de mujeres, y profesionales que desarrollen su trabajo en el medio rural, así como agentes sociales, profesionales de los Servicios Sociales, cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, personal de Juzgados, profesorado de Centros Educativos, personal sanitario o aquellas personas con interés en la materia y otras que, por su posición, estén en contacto directo con mujeres o familias.
·         GOLMAYO: 29 de octubre de 2013
·         ÓLVEGA: 7 de noviembre  de 2013
CEAS SORIA RURAL
 
QUINTANA REDONDA

Charla coloquio: “Violencia de género, toma partido”, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

13 y 20 de noviembre: 16:30h. Centro social
 
LOS RÁBANOS

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

25 de noviembre 18:00h. Centro social
 
TORREBLACOS

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

26 de noviembre 11:00h. Centro social
 
TARDELCUENDE

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

26 de noviembre 16:00h Centro social
 
 
 
CEAS MONCAYO
 
ÁGREDA

Proyección audiovisual sobre violencia de género y charla coloquio, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

25 de noviembre: 17:30 h. Palacio de los Castejones de Ágreda.
En colaboración con el Ayuntamiento de Ágreda y la Asociación de Mujeres el Moncayo de Ágreda.
 
NOVIERCAS

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria, se trabajará el contenido del “Manual de prevención de la Violencia de Género” de Mujeres en Igualdad.

19 de noviembre: 16:30h. Centro social.
 
ÓLVEGA

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria, se trabajará el contenido del “Manual de prevención de la Violencia de Género” de Mujeres en Igualdad.

20 de noviembre: 17:00h. Centro Parroquial
 
DÉVANOS

Taller de prevención de Violencia de género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria, se trabajará el contenido del “Manual de prevención de la Violencia de Género” de Mujeres en Igualdad.

21 de noviembre: 11:30h. Local social
 
 
CEAS RIBERA DEL DUERO
 
EL BURGO DE OSMA

Charla Violencia de Género Toma Partido: a cargo de Soraya Gómez, Trabajadora Social del CEAS Ribera del Duero y el Equipo EMUME de Policía Judicial- Burgo de Osma.

25 de noviembre: 18:00h Salón del Ayuntamiento de El Burgo de Osma.
En colaboración con el Ayuntamiento de El Burgo de Osma.

Charla “La Mujer en la historia: personalidad de Isabel la Católica” a cargo del profesor Doctor en Historia D. Jesús Alonso Romero

26 de noviembre 18:00h. Salón del Ayuntamiento de El Burgo de Osma.
PEÑALBA DE SAN ESTEBAN

Taller de información y sensibilización. Violencia de Género, Toma partido a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

11 de noviembre: 18:00h. Centro social.
SOTO DE SAN ESTEBAN

Taller de información y sensibilización. Violencia de Género, Toma partido a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

18 de noviembre: 17:00h. Centro social.
ATAUTA

Taller de información y sensibilización. Violencia de Género, Toma partido a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

20 de noviembre: 17:00h. Centro social.
OSMA

Taller de información y sensibilización. Violencia de Género, Toma partido a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

28 de noviembre: 17:00h. Centro de Tercera Edad.
LANGA DE DUERO

Sesión “El viaje de Laia. Trata de Mujeres: una esclavitud del Siglo XXI” a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

19 de noviembre. 16:00h. Centro de Día.
CASTILLEJO DEL ROBLEDO

Sesión “El viaje de Laia. Trata de Mujeres: una esclavitud del Siglo XXI” a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

21 de noviembre.16:00h. Local del Ayuntamiento. Sede de la asociación de Mayores.
SAN ESTEBAN DE GORMAZ

Sesión “El viaje de Laia. Trata de Mujeres: una esclavitud del Siglo XXI” a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

25 de noviembre: 17:00h. Hogar de los mayores.
27 de noviembre: 17:00h. Centro de Mujeres
BOCIGAS DE PERALES

Sesión “El viaje de Laia. Trata de Mujeres: una esclavitud del Siglo XXI” a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

28 de noviembre: 16:00h. Ayuntamiento.
 
 
 
CEAS PINARES NORTE
 
COVALEDA

Taller de Igualdad. A cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

12 de noviembre: 17:00h Sede de la Asociación de Mujeres Santa Julita.

Proyección Audiovisual: Violencia de Género, Toma Partido. a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

25 de noviembre: 17:00h. Salón del Ayuntamiento
 
VINUESA

Actividades infantiles por la Igualdad y la Corresponsabilidad familiar. a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

20 Y 27 de noviembre: 16:00h. Salón polivalente del Ayuntamiento
DURUELO DE LA SIERRA

Charla coloquio: Violencia de Género, Toma Partido. a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

26 de noviembre: 17:00h. Sede de la asociación de mujeres Santa Marina.
 
CEAS CAMPO DE GÓMARA
 
DEZA

Documental y debate sobre la Violencia de Género. Influencia de la violencia en los hijos de las Mujeres Maltratadas, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

19 de noviembre: 17:00h Centro Social de los Jubilados.

Taller de juegos infantiles por la Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

26 de noviembre: 17:00h Telecentro.
GÓMARA

Documental y debate sobre la Violencia de Género. Influencia de la violencia en los hijos de las Mujeres Maltratadas. a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

20 de noviembre: 17:00h Antiguos sindicatos.

Taller de juegos infantiles por la Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

3 de diciembre: 17:00h Antiguos sindicatos.
ALMENAR

Documental y debate sobre la Violencia de Género. Influencia de la violencia en los hijos de las Mujeres Maltratadas, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

25 de noviembre: 17:00h Salón de Plenos del Ayuntamiento.
CIHUELA

Documental y debate sobre la Violencia de Género. Influencia de la violencia en los hijos de las Mujeres Maltratadas, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

2 de diciembre: 11:30h Salón de Plenos del Ayuntamiento.
 
ALMAZUL

Documental y debate sobre la Violencia de Género. Influencia de la violencia en los hijos de las Mujeres Maltratadas, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

4 de diciembre: 17:00h Telecentro.
 
 
CEAS BERLANGA
 
RECUERDA

Taller de Coeducación en la familia y Prevención de Violencia de Género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

12 y 26 de noviembre: 15:15h dirigido  a población infantil.
16,26 de noviembre y 10 de diciembre: 16:30h. Dirigido a personas adultas en colaboración con Cruz Roja Soria.
VALDENEBRO

Taller de Coeducación en la familia y Prevención de Violencia de Género, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

14 y 28 de noviembre: 15:15h dirigido  a población infantil.
14,28 de noviembre y 12 de diciembre: 16:30h. Dirigido a personas adultas en colaboración con Cruz Roja Soria.
ARENILLAS

Taller de Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

5 de noviembre: 16:30h.
VALLUBAS DE ARRIBA

Taller de Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

19 de noviembre: 16:30h.
VALDERRUEDA

Taller de Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

3 de diciembre: 16:30h.
FUENTEPINILLA

Taller de Igualdad, a cargo de la Técnico de Animación Socio Comunitaria.

17 de diciembre: 16:30h.
 
 
CEAS ALMAZÁN
 
ALMAZÁN
·         Charla-Coloquio: “La Violencia de Género en el Medio Rural de la Provincia de Soria”, a cargo de: Dª Mª Noelia  Martínez,  Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Soria.
26 de noviembre: 17:00 h. Centro Cultural  Tirso de Molina.
 
CEAS ZONA SUR
 
MONTEAGUDO DE LAS VICARÍAS
·         Conferencia: La Mujer del Siglo XXI. Caminando hacia la Igualdad. Debate-café.
Impartida por Dña. Teresa Plaza. Psicóloga
20 de noviembre: 16:00h. Centro social.
ARCOS DE JALÓN
·         Jornada sobre Igualdad y respeto. Impartida por Teresa Plaza. Psicóloga. Dirigida a jóvenes.
25 de noviembre: Instituto de Educación Secundaria Ribera del Jalón.
 
CEAS PINARES SUR
 
NAVALENO

Taller de Igualdad y Coeducación, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria.

En colaboración con el AMPA Navaleno y el CRA Pinar Grande. Dirigido a niños y niñas de Educación Primaria.
20,27 de noviembre y 4 de diciembre: 17:00h. Colegio de Navaleno.
SAN LEONARDO DE YAGÜE
·         Proyección audiovisual y charla debate sobre Violencia de Género, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación cultural Virgen de la Vega
25 de noviembre: 17:00h. Local de la asociación.
·         Taller de animación a la lectura, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación Cultural Pinares. Análisis de la Violencia de Género a través del texto de Rosalía de Castro ” Los huevos arrefalfados”
28 de noviembre: 17:00h. Salones parroquiales.
ESPEJÓN
·         Proyección audiovisual y charla debate sobre Violencia de Género, a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria.
26 de noviembre: 15:30h. Salón del Ayuntamiento.
CASAREJOS
·         Proyección audiovisual y charla debate sobre Violencia de Género,  a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación cultural El Torcajón.
2 de diciembre: 17:00 local de la Asociación.
 
CEAS TIERRAS ALTAS
 
SAN PEDRO MANRIQUE
·         Charla-Coloquio “Prevención de la Violencia de Género, Toma partido” a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con el Puesto de la Guardia Civil de San Pedro Manrique.
25 de noviembre: 11:00. Residencia de Tercera Edad “Virgen de la Peña”.
·         Charla-Coloquio “Prevención de la Violencia de Género, Toma partido” a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación de Mujeres de San Pedro Manrique y la Asociación de Tercera Edad Virgen de la Peña..
25 de noviembre: 18:00. Biblioteca.
 
VALDEAVELLANO DE TERA
·         Charla-Coloquio “Prevención de la Violencia de Género, Toma partido” a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria, en colaboración con la Asociación Cultural de Valdeavellano de Tera.
26 de noviembre: 11:30. Centro Espacio Valdeavellano de Tera.
 
ALMARZA
·         Charla-Coloquio “Prevención de la Violencia de Género, toma partido” a cargo del Técnico de Animación Socio Comunitaria
26 de noviembre: 16:30. Ayuntamiento de Almarza.
 
 
 
 
 
 
LECTURA DEL COMUNICADO DEL SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL  CONTRA LA VIOLENCIA HACIA  LAS MUJERES
 
En todas las actividades que se desarrollen en los Centros de Acción Social en la provincia de Soria las próximas dos semanas  de noviembre, se dará lectura al Comunicado emitido por el Secretario General de Naciones Unidas con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.
 
 
 
Todas las actividades  realizadas por los distintos CEAS de la provincia, se realizan en colaboración con los  Ayuntamientos de las localidades respectivas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00