LA DIPUTACIÓN DE SORIA PRESENTA EL III PLAN PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉENRO DE LA PROVINCIA DE SORIA 2015-2020
29Ene2015
Anualmente, se establecerá el Programa Operativo de Trabajo y los mecanismos de seguimiento que permitirán la evaluación continua de la vigencia de los objetivos y la eficacia de las medidas.
La Diputación de Soria ha presentado esta mañana el tercer Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género en la provincia de Soria que tendrá una vigencia hasta 2020. En su presentación, el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha incidido en la importancia de que se trata de un Plan “transversal donde los Centros de Acción Social de la provincia son importantes protagonistas en la ejecución puesto que en todas las actividades que desarrollen se incluirán los objetivos y las bases del Plan para la Igualdad”. El tercer Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género 2015-2020 se ha diseñado llevando a cabo un estudio del trabajo realizado por la Diputación de Soria durante la vigencia del segundo Plan (2007-2014), así como los factores e indicadores que conforman el escenario actual de la mujer rural soriana y que influyen de manera directa en la estrategia a adoptar en los próximos años. El Plan que se presenta no es un plan de mujer, con acciones dirigidas y pensadas sólo para las mujeres, es un Plan de Igualdad, concebido para el conjunto de la ciudadanía. El Plan es un documento estratégico marco y tiene un carácter flexible. Anualmente, se establecerá el Programa Operativo de Trabajo y los mecanismos de seguimiento que permitirán la evaluación continua de la vigencia de los objetivos y la eficacia de las medidas. La transversalidad tiene un gran peso en el conjunto del Plan y se trabaja desde el área denominada “Política institucional de género” de la Diputación de Soria, lo que significa la importancia de la unidad política y técnica para el desarrollo de medidas, y la implantación de una estrategia común de comunicación como política oficial de la Diputación; aunque su gestión corresponde al Departamento de Servicios Sociales, implica la participación de todas las Áreas y Departamentos de la Diputación de Soria. Aborda de forma conjunta la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, entendiendo que sólo es posible su erradicación cuando la sociedad en su conjunto haya alcanzado madurez de valores de igualdad. El III Plan para la Igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género de la provincia de Soria 2015-2020 se estructura en 5 áreas de intervención: 1-Política Institucional de género 2-Conciencia de género y educación en valores de igualdad 3-Empleo y organización social corresponsable 4-Participación e influencia en los órganos de decisión 5-Prevención y erradicación de la violencia de género El objetivo estratégico del Plan es el de integrar plenamente el principio de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la sociedad rural soriana en su conjunto y erradicar la violencia de género, expresión máxima de las desigualdades, a través del compromiso y convencimiento de toda la sociedad civil. En conjunto se definen 13 objetivos específicos para alcanzar el objetivo estratégico y para cada uno de ellos se establecen medidas necesarias para su consecución. La Diputación de Soria, a través del presupuesto de Servicios Sociales, financiará con carácter anual el desarrollo de las actuaciones recogidas en el documento, y dar así cumplimiento a los objetivos específicos que recoge. Soria, 29 de enero de 2014