RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Viernes, 8 de Agosto de 2025 Despejado min. 17º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA PRESENTA EN MADRID SU OFERTA TURÍSTICA PARA 2013 ANTE MÁS DE 70 MEDIOS NACIONALES

EL PTE DE LA DIPUTACIÓN Y EL PTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO EN MADRID
PRESENTACIÓN A MEDIOS NACIONALES EN MADRID DE LA OFERTA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE SORIA
27 Nov 2012
El acto celebrado esta mañana en el centro de la capital ha contado con la presencia del Presidente de la Diputación, Antonio Pardo, y el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Martín Casado

 
La Diputación de Soria ha presentado en Madrid la oferta turística de la provincia y sus líneas estratégicas de promoción para 2013. Una oferta que se articula en torno a tres pilares: la riqueza medioambiental del territorio, el patrimonio histórico y cultural, y la diversidad gastronómica. Todo ello, siguiendo una línea de calidad que no ha hecho sino aumentar a lo largo de los últimos años, provocando un incremento progresivo en el número de visitantes, que encuentran en Soria un destino de interior diferente y acogedor.
La presentación ha tenido lugar en un hotel del centro de la capital y a la misma han asistido más de 70 medios de comunicación a nivel nacional, entre los cuales un buen número eran medios especializados en el sector turístico.
 
“Es difícil hacerse un hueco en el mercado del turismo de interior en nuestro país, pero Soria lo ha conseguido y ahora es el momento de consolidar y mejorar esa posición, haciendo valer aspectos diferenciadores como la paz y el sosiego que se respira en nuestros pueblos, así como el trato amable y cercano de sus gentes”. Así lo ha manifestado el Presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo, en el acto de presantación que ha tenido lugar esta mañana en el desayuno de trabajo organizado en Madrid.
 
 
Y, para ello, la Diputación de Soria va a seguir luchando por desestacionalizar la oferta turística de un destino que, no obstante, ofrece múltiples atractivos a lo largo de todo el año, y sobre todo en invierno. Tal es el caso de los recursos micológicos, especialmente apreciados durante estos meses, o las fiestas de Interés Turístico Regional que salpican el calendario desde el otoño hasta la Semana Santa.
 
Pero, tal y como ha recordado Antonio Pardo, “la provincia alberga muchos otros tesoros, aparte de las setas. Contamos con Parques Naturales, como la Laguna Negra y los Picos de Urbión, o una completa red de senderos que el año que viene alcanzará los 700 kilómetros, gracias a la inminente ampliación del GR-86 en más de 170 kilómetros. Una ampliación que permitirá dinamizar turísticamente diversos enclaves de la provincia como el Campo de Gómara”.
 
La Diputación de Soria, además, sigue apostando por la conservación del patrimonio cultural e histórico de la provincia, y no sólo con su puesta en valor, sino aportando contenido a numerosos edificios como San Baudelio de Berlanga y su futuro Centro de Interpretación; el Palacio de los Mendoza en Morón de Almazán, que alberga un Museo ‘vivo’ del Traje Popular Soriano con más de 500 piezas; o el Museo de las Villas Romanas de Cuevas de Soria o el Palacio Ducal de Medinaceli. Sin olvidar otras propuesta culturales de las que forma parte Soria, como el Camino del Cid que atraviesa toda la Península.
 
Antonio Pardo también ha destacado la riqueza de la gastronomía soriana y sus productos autóctonos, algunos de los cuales cuentan con sus propias marcas y sellos de calidad. Es el caso de los torreznos, la mantequilla, el lechazo ojalado y, como no, los vinos sorianos elaborados al amparo de la D.O. Ribera del Duero. No obstante, el Presidente ha anunciado que de cara a 2013 la promoción del territorio va a seguir dos líneas intimamente relacionadas como son la turística y la agroalimentaria.
 Soria, 27 de noviembre de 2012
 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00