RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA PRESENTARÁ EL PROYECTO DE LA VÍA VERDE A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA POR LOS QUE TRANSCURRE EL TRAZADO EL PRÓXIMO 28 DE MARZO

ANTONIO PARDO CAPILLA, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA
19 Mar 2014
La Institución Provincial ha redactado el documento que sirve como punto de partida para iniciar los trámites, permisos y búsqueda de financiación para ejecutar la actuación que recorre 62,5 km de la provincia

La Diputación Provincial de Soria ha redactado el Proyecto de la Vía Verde a su paso por Soria, un documento fundamental para iniciar los trámites tanto administrativos como medioambientales para hacer realidad un recurso natural y turístico importante y vital para la provincia de Soria, tal y como ha afirmado esta mañana el presidente de la Institución Provincial, Antonio Pardo Capilla.
En concreto, los servicios técnicos de la Diputación han redactado el documento denominado “Proyecto de acondicionamiento del trazado del ferrocarril en desuso Santander-Mediterráneo para su uso como Vía Verde tramo límite provincial Soria-Burgos (término municipal de San Leonardo de Yagüe) –Soria”. Con este primer paso, el objetivo de la Diputación es hacer realidad un proyecto que para Antonio Pardo “es importante para la provincia porque la pone no sólo en valor medioambientalmente, sino también como un recurso turístico dentro del senderismo”.
El siguiente paso es la reunión prevista y convocada por la Diputación de Soria el próximo viernes 28 de marzo con los ayuntamientos de la provincia por cuyos términos municipales transcurre al Vía Verde, en concreto son: Soria, Golmayo, Cidones, Abejar, Cabrejas del Pinar, Pinar Grande (para lo que ha sido convocada la Mancomunidad de los 150 Pueblos), Navaleno, Casarejos y San Leonardo de Yagüe.
En la reunión, la Diputación presentará a los ayuntamientos el proyecto y conocerá su opinión al respecto. En la misma también está previsto la organización del proceso a partir de que los municipios den el visto bueno al documento. En este sentido, la Diputación tiene previsto hacerse cargo de tramitar las autorizaciones administrativas y medioambientales; mientras que por su parte los ayuntamientos deberán llegar a los correspondientes acuerdos con ADIF. A continuación, la búsqueda de financiación es fundamental para el desarrollo del proyecto, financiación que se solicitará al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
En total, el trazado de la Vía verde por la provincia de Soria recoge un total de 62,5 kilómetros para lo que el Proyecto contempla una inversión de 2.439.548 euros, repartidos en tres fases de unos 820.000 euros cada una. Las fases son:
-límite provincia-Pinar Grande
-Pinar Grande-Herreros
-Herreros-Soria
El proyecto en sí consiste en la adecuación de las vías ferroviarias (la mayoría ya han sido retiradas por ADIF) para su transformación en Vías Verdes como rutas de senderismo con su correspondiente acondicionamiento y señalización.
 
Soria, 19 de marzo de 2014

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00