RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN DE SORIA TRABAJA EN VALORAR EL ESTADO DE LOS ACCESOS Y LA SEÑALIZACIÓN A LOS YACIMIENTOS DE LA RUTA DE LAS ICNITAS DE LA PROVINCIA PARA SU ADECUACIÓN DE CARA A 2015

VISITA ANTONIO PARDO Y MARTÍN CASADO RUTA DE LAS ICNITAS
10 Oct 2014
Recientemente, el presidente de la Institución provincial y el diputado delegado de Turismo han recorrido los municipios donde se ubican los yacimientos en la zona de Tierras Altas

La Diputación de Soria se encuentra trabajando en valorar y conocer la situación de la señalítica de los yacimientos de icnitas existentes en la provincia de Soria, concretamente en la zona de Tierras Altas, de cara a valorar la situación actual y las posibles mejoras e intervenciones para su mantenimiento o sustitución, en caso de que fuera necesario, de cara al próximo ejercicio y con la previsión suficiente para incluir una partida en los presupuestos de 2015 que, actualmente, se están elaborando.
Para ello, el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, y el diputado delegado del Área de Turismo, Martín Casado Miranda, han visitado en las últimas semanas los diferentes yacimientos ubicados en localidades como Villar del Río, Bretún, Santa Cruz de Yanguas y Ventosa de San Pedro, acompañados por los técnicos del Departamento y de algunos de los alcaldes, para conocer la situación exacta y el estado tanto de la citada señalización como de los propios accesos a los yacimientos.
La comarca de Tierras Altas alberga uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios más importantes de España, lo que supone un legado histórico de gran riqueza que para la zona actúa como revulsivo económico y turístico, vinculado a otras poblaciones como Oncala con su colección de tapices, Yanguas con su conjunto histórico-artístico o San Pedro Manrique con su tradicional paso del fuego. Por este motivo, desde la Diputación de Soria siempre se ha trabajado de manera incisiva en promocionar la Ruta de las Icnitas y mantener los yacimientos en perfecto estado para su visita. Igualmente, también colabora con el Ayuntamiento de Villar del Río para la apertura del Aula Paleontológica ubicada en la localidad, hasta el momento que la Junta de Castilla y León materialice la construcción de un nuevo Centro de Interpretación previsto por el Gobierno de la Comunidad Autónoma. El Aula Paleontológica de Villar del Río ha recibido de abril a octubre de 2014 algo más de 2.000 visitantes.
Soria, 9 de octubre de 2014

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00