El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla y el presidente de Cruz Roja Española en Soria, Modesto Fernández Córdoba han firmado esta mañana tres convenios de colaboración en materia de servicios sociales por un importe total de 40.200 euros. Los convenios son los siguientes:
1-CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA DE SORIA: el objetivo del convenio es la financiación de los programas de voluntariado desarrollados en las oficinas locales de Cruz Roja en la provincia de Soria de Almazán, Ágreda, Arcos de Jalón, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz y San Leonardo de Yagüe. La aportación de la Diputación es de 15.000 euros
2-CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN SOBRE DROGAS DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA: se desarrollará a través de los siguientes programas:
-centro de atención ambulatoria a drogodependientes
-programas de rehabilitación de personas privadas de libertad con problemas de drogodependencias
-ejecución de programas de prevención de consumo: Moneo, Dédalo y Prevención del consumo en la conducción de vehículos
-programas de educación para la salud desarrollados por Cruz Roja Juventud
-personal y material didáctico y formativo especializado
La aportación de la Diputación es de 15.000 euros destinados a la financiación del Centro de Atención Ambulatoria de Drogodependientes
3-FIRMA ANEXOS CONVENIO DESARROLLO PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN SOBRE DROGAS DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA (el montante económico de los cinco anexos es de 10.200 euros)
-Anexo 1- Programa de reducción accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis en IES alumnos de 2º de Bachillerato: aportación de la Diputación de 900 euros
-Anexo 2 – Programa reducción accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. Formación en Autoescuelas de la provincia: se desarollarán en autoescuelas de Ágreda, Ólvega, Almazán, Golmayo, El Burgo de Osma y San Leonardo de Yagüe. Aportación de la Diputación de 1.500 euros
-Anexo 3 – Curso formativo de mediadores juveniles en educación para la salud. Aportación de la Diputación de 4.700 euros
-Anexo 4 – Actividades de sensibilización/información sobre drogas, en especial consumo de alcohol: se realizará una actividad por cada uno de los 10 CEAS de la provincia. La aportación de la Diputación es de 2.500 euros
-Anexo 5 – Programa actuaciones preventivas en materia de dispensación responsable de bebidas. Formación a profesionales de la hostelería: aportación de la Diputación 600 euros
En resumen:
CONVENIO
APORTACIÓN
CONVENIO PARA LA PROMOCIÓN DEL VOLUNTARIADO EN LA PROVINCIA DE SORIA
15.000,00 €
CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN SOBRE DROGAS DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA
15.000,00 €
FIRMA ANEXOS CONVENIO DESARROLLO PROGRAMAS DENTRO DEL II PLAN SOBRE DROGAS DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA
10.200,00 €
40.200,00 €
Soria, 12 de abril de 2011