LA DIPUTACIÓN DE SORIA Y LA EMPRESA ECOEMBES REALIZAN UNA CAMPAÑA INFORMATIVA PARA FOMENTAR LA UTILIZACIÓN DEL CONTENEDOR AMARILLO EN 39 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA LA PROVINCIA
19Jul2011
Desde la Institución Provincial se ha enviado una carta a todos los vecinos de las localidades con este tipo de contenedores. Además, desde Ecoembes se han editado carteles informativos y trípticos donde se explica cual es el proceso de la recogida
La Diputación de Soria y la empresa ECOEMBES han puesto en marcha una campaña de información para fomentar la utilización del contenedor amarillo para la recogida selectiva de envases de plástico, latas y bricks. En concreto, las actuaciones se están llevando a cabo en 39 localidades de la provincia (todas ellas con más de 200 habitantes) donde la Institución Provincial tiene instalados este tipo de contenedores.
La campaña se compone de folletos informativos donde se explica a la población el proceso de reciclado y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, así como de carteles informativos. Todo ello se completa con una carta enviada desde la Diputación Provincial de Soria a toda la población afectada en donde se les anima a reciclar este tipo de envases y se les conciencia de la importancia de hacerlo en beneficio del medio ambiente.
En 2007, la Diputación de Soria y la empresa ECOEMBES firmaban un convenio de colaboración por el cual se instaron contenedores amarillos para la recogida selectiva de envases de plástico, latas y bricks dando servicio a una población cercana a los 30.000 habitantes. Los contenedores se instalaron en todas las poblaciones de más de 200 habitantes. Entonces, el servicio se daba en 33 localidades, actualmente se han ampliado hasta 39 las poblaciones con contenedores amarillos.
A través de este servicio, la Diputación Provincial de Soria cumplía con los objetivos que marca el Plan Regional de Residuos Urbanos y Residuos de envases de Castilla y León 2004-2010 que contempla la instalación de dichos contenedores en municipios de más de mil habitantes durante el presente ejercicio.
Además, la Diputación Provincial de Soria también cuenta con contenedores azules (para cartón y papel) y el contenedor verde (para envases de vidrio), además de los contenedores para la fracción resto (basura).