RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Domingo, 10 de Agosto de 2025 Despejado min. 20º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

La Diputación destina 300.000 euros a la segunda fase del Plan de Intervención del Sector del Mueble de Soria a través de un convenio de colaboración con Talea

22 Ago 2016
Desde 2014 y gracias a este acuerdo, la asociación del Mueble ha incrementado un 15% sus puntos de venta, aumentado un 5% su facturación a pesar de la profunda crisis que vive el sector, recuperado antiguos clientes y actualizado su imagen La institución provincial desembolsará entre los dos convenios firmados con la asociación y la aportación para participar en la Feria de Zaragoza un total de 640.000 euros.

La Diputación Provincial de la Provincia de Soria y la Asociación Talea Mueble de Soria han firmado esta mañana un convenio de colaboración para la expansión y recuperación de la presencia en el mercado y para rematar la definición de la posición competitiva de cada una de las empresas que componen la agrupación así como del sector del mueble en su conjunto. Para este objetivo, en este segundo período del Plan de Intervención en el Sector del Mueble de Soria, la Administración Provincial ha destinado 300.000 euros de los 355.600 euros presupuestados para esta fase del proyecto y cuyo montante hasta la cantidad total deberá aportarlo la propia asociación.

Previo a la rúbrica estampada por el presidente de la Entidad provincial, Luis Rey, y el responsable de la asociación Talea Muebles de Soria, José Ignacio Pérez Palomar, el responsable provincial resaltó que, “la Diputación renueva un año más este convenio con Talea porque entendemos que hablamos de un sector estratégico. El mueble de Soria es una marca de calidad y el sector está ligado a la madera, a nuestro monte y a nuestros espacios como imagen de marca. A partir de ahí hemos evaluado para la firma de esta nueva fase los resultados obtenidos tras el primer acuerdo y hemos tenido la ocasión de hablar sobre los incrementos y el aumento de los porcentajes, lo que nos hace pensar que vamos por el buen camino y que es necesario un escalón más en la colaboración para consolidar lo que hemos arrancado, que no es otra cosa que ayudar a mantener un sector estratégico para esta provincia, tratar de adaptar el sector a los nuevos tiempos y a lo que establece el mercado, mejorar la imagen de marca de las empresas del sector a través de sus nuevos catálogos y con ello mantener el empleo y dar nuevos pasos hacia adelante para mejorar esos datos”.                     

 Por su parte, Pérez Palomar aludió a la nueva imagen que ofrece el consorcio en citas del sector como la Feria del Mueble de Zaragoza: “La calidad que damos y el hecho de vernos todos juntos bajo los logotipos de Talea y Diputación es muy importante porque supone una imagen de conjunto y de posibilidad de ventas”.

Se trata de una inversión cuyos positivos resultados reconoce la Asociación del Mueble de Soria. Desde la firma de la primera etapa del convenio con la Diputación Provincial de Soria en 2014, la Asociación Talea Mueble de Soria cifra el incremento de sus puntos de venta en un 15%, el aumento de la facturación en un 5% a pesar de producirse en un escenario económico de crisis profunda en el sector que, sin embargo y en el peor de los casos, ha conseguido mantener los puestos de trabajo, cuando no incrementarlos, además de recuperar antiguos clientes con una imagen de marca actualizada. En este sentido, hay que tener en cuenta de que antes de la crisis el sector contaba con más de medio millar de empleos que descendieron hasta cerca de 160 puestos con el inicio de la recesión. “Hay que contar con lo que no se ha destruido porque probablemente sin estos acuerdos estaríamos hablando de que  una o dos empresas se habrían quedado en el camino y habría varios despidos más”, matiza el presidente de Talea.

 

Punto de partida

En 2014 se firmó un primer convenio de colaboración entre la Diputación y la asociación Talea, cuyo objetivo era volver a poner en el mercado a un sector que entonces estaba atravesando un momento crítico que apuntaba a su desaparición. El aspecto económico rubricado hace dos años fue semejante al actual, con lo que la entidad provincial lleva aportados, con el segundo paso firmado hoy, un total de 600.000 euros (300.000 + 300.000 €), además de 40.000 euros de aportación adicional destinados a la Feria de Zaragoza celebrada en enero de este mismo año.

El convenio en sus inicios (Talea se constituyó el 22 de mayo de 2014) iba dirigido a reordenar el funcionamiento interno de cada una de las empresas, diseñando para cada una de ellas nuevos productos adaptados; su capacidad de producción ajustada al tipo de empresa y a los gustos del mercado, y proporcionado también a cada una de ellas herramientas de marketing modernas. Se partía de una situación anclada, con un sector atomizado por pymes que en general contaban con gerencias que venían del área de producción más que de la profesionalización en gestión o del área comercial. Pero además de la vertiente individual del proyecto, el planteamiento de fondo ha sido el de devolver al sector en su conjunto la imagen de marca que tuvo en los años noventa del siglo pasado, cuando el mueble de Soria gozaba de un enorme prestigio a nivel nacional. “Nos hemos adaptado al mercado y a los precios sin renunciar al mueble macizo, manteniendo la calidad del productos y la marca Soria”, significa Luis Rey.

Una vez concluida la primera fase y logrado el objetivo de estabilizar el sector, se aborda en este convenio un segundo ciclo de expansión y recuperación de la presencia en el mercado, terminando de definir la posición competitiva de cada una de las empresas que componen la agrupación y del sector en su conjunto.

El nuevo apartado del convenio para este Plan de Intervención en el Sector del Mueble de Soria 2016 fue dictaminado favorablemente el primero de agosto por la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo. Entre los compromisos que se adquieren y que forman parte de las cláusulas de convenio se recoge completar la oferta de productos de cada una de las empresas de una forma coherente así como actualizar la gama del producto a producir, dando de baja aquellos más antiguos y menos rentables, completando así en cada firma una gama de productos competitiva y adaptada al mercado. De la misma manera, y dentro de la fase de diseño y desarrollo de herramientas de marketing y comercialización se recoge que el resultado debe ser un catálogo de la segunda colección, complementaria con la línea diseñada dentro del primer convenio para cada una de las empresas.

Por lo que respecta a la estrategia comercial, el acuerdo suscrito incide en que el diseño de las estrategias y los objetivos comerciales deben convertirse en planes concretos, constatables y medibles de tal forma que puedan hacerse comparaciones entre la situación de partida y la final, donde se reflejen mejoras tanto cualitativas como cuantitativas. Y por lo que respecta a la difusión, las redes sociales serán fundamentales puesto que se contempla la presencia individualizada en ellas, incluyendo como mínimo Facebook, Instagram, youtube y Pinterest.

Talea

La asociación Talea Mueble de Soria fue constituida el día 22 de mayo de 2014 y está compuesta por once firmas de las que nueve participan en este proyecto: Comodal, D4 Navaleno, Lola Glamour, Inardemu, Lagunas Carretero, Muebles Navaleno, Navalmueble, Inmadu y Tradima. 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00