La Diputación Provincial de Soria ya ha editado el segundo número correspondiente a Verano de “RUTASORIA”, el boletín que se edita en cada estación del año y que recoge cuatro propuestas a través de rutas para conocer pequeñas localidades y atractivos turísticos de la provincia.
Este segundo número incluye cuatro rutas:
1-DURUELO DE LA SIERRA-PICOS DE URBIÓN: con una extensión de 22,4 kilómetros y que corresponde a una variante del GR-86.2. El recorrido propone la visita a Castroviejo, Fuente del Berro, las fuentes de Duruelo, la Cueva Serena y los Picos de Urbión
2-ALMALUEZ-SANTA MARÍA DE HUERTA: un recorrido de 70 kilómetros donde el visitantes podrá conocer Almaluez, Arcos de Jalón, Montuenga de Soria, Chaorna, Judes, Iruecha y Santa María de Huerta
3-VOZMEDIANO-BERATÓN: con 42 kilómetros que recogen las localidades de Vozmediano, Ágreda, Ólvega, Cueva de Ágreda, y Beratón
4-ATAUTA-REJAS DE SAN ESTEBAN: 82 kilómetros de recorrido a través de Atauta, Morcuera, Peñalba, Aldea de San Esteban, Miño de San Esteban, Castillejo de Robledo, Langa de Duero, Alcozar y Rejas de San Esteban.
La Diputación Provincial de Soria, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Turístico, ponía en marcha en primavera esta nueva campaña de promoción turística de la provincia centrada en las pequeñas poblaciones y rincones sorianos que no se dan a conocer en las grandes promociones pero que tienen atractivos turísticos.
Esta nueva línea de promoción está enfocada a las localidades más pequeñas y en dar a conocer a los sorianos la riqueza de la provincia.
La promoción se centra en la propuesta de cuatro rutas en cada estación del año, comenzando con las rutas de primavera. Rutas que cada una de ellas puede realizarse en una sola jornada y en las que se recorre entre 30 y 80 kilómetros y que incluyen varias localidades con un punto de salida y llegada.
Cada una de ellas conjuga diferentes propuestas que van desde visitas culturales a medioambientales, recorridos micológicos, gastronomía, festividades y tradiciones o actividades deportivas o en el medio rural dependiendo de la estación en la que nos encontremos.
El objetivo es animar principalmente a la gente de la provincia a que recorra la provincia en un fin de semana o en un día eligiendo las rutas que se proponen y hacerlo a través de una pequeña guía orientativa a través de esta campaña.
La campaña se desarrollará a través de la edición de folletos de cada una de las estaciones con sus cinco propuestas correspondientes, su ubicación en el mapa, las direcciones de las oficinas de turismo y la agenda de los meses a los que corresponde la estación. De cada propuesta (4 al año Primavera-Verano-Otoño-Invierno) la Imprenta Provincial hará una tirada de 10.000 ejemplares que se distribuirán:
-en las oficinas de turismo repartidas por la provincia
-en la propia Diputación de Soria
-y en aquellos establecimientos del ramo que así lo requieran y a los que se les facilitará
Además, las redes sociales y las páginas web también serán una importante herramienta de promoción. Así, el usuario podrá acceder a las propuestas en las 2 páginas de Facebook “Sorianitelaimaginas” de la Diputación; y en las dos páginas web de la Diputación:
www.dipsoria.es y www.sorianitelaimaginas.es
Soria, 26 de junio de 2013