La Diputación Provincial de Soria ya ha editado el tercer número correspondiente a Otoño de “RUTASORIA”, el boletín que se edita en cada estación del año y que recoge cuatro propuestas a través de rutas para conocer pequeñas localidades y atractivos turísticos de la provincia.
Este tercer número incluye cuatro rutas:
1-BARAHONA-BERLANGA DE DUERO-VILLASAYAS: un recorrido de 68 kilómetros que propone al viajero visitar Marazovel, el recinto amurallado de Rello y su atalaya califal; La Riba de Escalote, Arenillas, Lumías, Paones, la ermita de San Baudelio en Berlanga de Duero, la iglesia de Caltojar, Bordecorex o Fuentelgelmes con sus palomares abandonados y su iglesia con portada románica.
2-CALATAÑAZOR-SAN LEONARDO DE YAGÜE una ruta de 32 kilómetros donde la naturaleza y la historia van de la mano. La visita a Calatañazor con sus calles medievales y la iglesia de Santa María. A continuación el Sabinar de Calatañazor y la Fuentona hasta llegar a Talveila, Vadillo, Casarejos y San Leonardo de Yagüe con su entrada al cañón del río Lobos y los frondosos pinares que rodean la zona con el atractivo micológico de la temporada otoñal.
3-RENIEBLAS-ALDEALSEÑOR con 53 kilómetros de recorrido donde la historia se vislumbra a través de la riqueza arquitectónica de los diferentes municipios que engloban la ruta: Almajano, Suellacabras, Trévago, Magaña con su castilllo del siglo XV, Pobar, Carrascosa de la Sierra hasta Aldealseñor.
4-VALDESPINA-CUBO DE LA SOLANA, a través de 32,4 kilómetros se trata de una ruta de senderismo de dificultad media-baja que recorre desde Valdespina las localidades de Almarail, Ituero, Cubo de la Solana, además de la Atalaya Torrejalba, la Cañada Real Soriana Oriental durante 1,5 kilómetros, el azud de Almarail.
La Diputación Provincial de Soria, a través del Departamento de Desarrollo Económico y Turístico, ponía en marcha en primavera esta nueva campaña de promoción turística de la provincia centrada en las pequeñas poblaciones y rincones sorianos que no se dan a conocer en las grandes promociones pero que tienen atractivos turísticos.
Esta nueva línea de promoción está enfocada a las localidades más pequeñas y en dar a conocer a los sorianos la riqueza de la provincia.
Se trata de Rutas que pueden recorrerse cada una en una sola jornada y en las que se recorre entre 30 y 80 kilómetros y que incluyen varias localidades con un punto de salida y llegada.
Cada una de ellas conjuga diferentes propuestas que van desde visitas culturales a medioambientales, recorridos micológicos, gastronomía, festividades y tradiciones o actividades deportivas o en el medio rural dependiendo de la estación en la que nos encontremos.
El objetivo es animar principalmente a la gente de la provincia a que recorra la provincia en un fin de semana o en un día eligiendo las rutas que se proponen y hacerlo a través de una pequeña guía orientativa a través de esta campaña.
La campaña se desarrollará a través de la edición de folletos de cada una de las estaciones con sus cinco propuestas correspondientes, su ubicación en el mapa, las direcciones de las oficinas de turismo y la agenda de los meses a los que corresponde la estación. De cada propuesta (4 al año Primavera-Verano-Otoño-Invierno) la Imprenta Provincial hará una tirada de 10.000 ejemplares que se distribuirán:
-en las oficinas de turismo repartidas por la provincia
-en la propia Diputación de Soria
-y en aquellos establecimientos del ramo que así lo requieran y a los que se les facilitará
Además, las redes sociales y las páginas web también serán una importante herramienta de promoción. Así, el usuario podrá acceder a las propuestas en las 2 páginas de Facebook “Sorianitelaimaginas” de la Diputación; y en las dos páginas web de la Diputación:
www.dipsoria.es y www.sorianitelaimaginas.es
Soria, 29 de octubre de 2013