RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN FIRMA UN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS DE DURUELO DE LA SIERRA, COVALEDA, VINUESA Y MANCOMUNIDAD DE MOLINOS DE DUERO-SALDUERO PARA LA GESTIÓN CONJUNTA DE LAS DEPURADORAS DEL ALTO DUERO

FIRMA CONVENIO DIPUTACION AYTOS VINUESA, COVALEDA, DURUELO Y MANC.MOLINOS-SALDUERO GESTIÓN DEPURADORAS
4 Abr 2013
La Institución Provincial prestará asistencia jurídica, técnica y económica para el funcionamiento de las instalaciones

La sala de Comisiones de la Diputación de Soria ha acogido esta mañana la firma del convenio de colaboración entre la Institución Provincial y los ayuntamientos de Duruelo de la Sierra, Covaleda, Vinuesa y Mancomunidad de Molinos de Duero-Salduero para el mantenimiento y explotación de manera conjunta de las estaciones depuradoras de aguas residuales del Alto Duero.
La firma ha sido suscrita por el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, y los alcaldes de Duruelo, Román Martín; la acaldesa de Vinuesa, Asunción Medrano; el alcalde de Covaleda, Hilario Pérez;  y el presidente de la Mancomunidad Molinos-Salduero, Miguel Bonilla.
A través de este convenio de colaboración la Diputación gestionará y coordinará los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada de los servicios; y además prestará asistencia y cooperación técnica en materia jurídica, económica y técnica a los municipios anteriormente mencionados de manera que la gestión conjunta en materia de depuración se haga de manera correcta y en los parámetros establecidos. La Institución Provincial sacará a licitación el concurso para adjudicar la gestión de las depuradoras.
En los últimos meses, tanto el presidente de la Diputación como los servicios técnicos de la Institución han mantenido diversas reuniones con los alcaldes de los municipios incluidos dentro del Alto Duero para estudiar el mejor y más óptimo modelo de gestión de las estaciones depuradoras. Tras estas reuniones y los estudios técnicos elaborados desde la Institución Provincial los ayuntamientos llevarán a cabo la gestión de manera conjunta de cara a optimizar recursos tanto humanos como económicos y de gestión.
La Diputación Provincial de Soria asume:
-          La coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal.
-          La asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión.
                        A estos efectos, por los Servicios Técnicos de la Diputación Provincial se ha redactado el estudio económico para la explotación conjunta de las plantas depuradoras de aguas residuales del sistema Alto Duero: Duruelo de la Sierra, Covaleda, Mancomunidad Molinos de Duero - Salduero y Vinuesa. 
                       
 
La cooperación demandada por los Ayuntamientos y Mancomunidad se desarrollará con carácter voluntario a través del presente convenio de colaboración que se regirá por las siguientes:
 
CLÁUSULAS
 
Es objeto de éste Convenio el establecimiento de los mecanismos técnicos y económicos que permitan garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de depuración que componen el sistema de tratamiento de las aguas residuales urbanas de la cabecera del Río Duero, formado por las siguientes plantas:
 

Edar VINUESA

Edar COVALEDA

Edar DURUELO DE LA SIERRA

Edar MOLINOS DE DUERO-SALDUERO

 
Para la eficaz consecución del fin anterior, la Diputación Provincial asume los siguientes compromisos.
a)      Elaborar los pliegos administrativos y técnicos y tramitar el oportuno expediente de contratación para la prestación del servicio a favor de la empresa que efectúe la oferta más ventajosa.
b)      Realizar el seguimiento y control de los trabajos contratados, verificando el correcto funcionamiento de las instalaciones.
c)      Realizar la liquidación con la empresa adjudicataria del servicio de los  gastos de mantenimiento y explotación de las instalaciones, con la periodicidad y en las condiciones establecidas en los pliegos de condiciones del contrato.
Para hacer viable la prestación del servicio, el Ayuntamiento o Mancomunidad asume los siguientes compromisos:
Asumir el 100 % del importe de los gastos que ocasione el funcionamiento de las instalaciones, calculado de una manera individualizada en función de los porcentajes fijados en este Convenio, así como, asumir los gastos de las plantas no incluidos en la relación de obligaciones del adjudicatario que figure en el correspondiente PPTP.
a)   Establecer una tasa de saneamiento y depuración para hacer frente a los gastos de mantenimiento y explotación que les corresponda.
El importe resultante se distribuirá, mediante liquidaciones semestrales, entre la totalidad de los ayuntamientos y/o mancomunidades integrados en el contrato de gestión del servicio en base al reparto fijado en el estudio económico, y que resulta ser

Participación por planta para el mantenimiento y explotación del conjunto:

Edar Vinuesa

33,50 %

Edar Covaleda

31,50 %

Edar Duruelo

25,00 %

Edar Molinos-Salduero

10,00 %

 
 
.
 
La duración de este Convenio será igual a la del contrato de prestación del servicio a que se vincule, por tanto, CINCO AÑOS, más dos posibles prórrogas de un año.
 
Soria, 4 de abril de 2013
 
 

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00