RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Viernes, 8 de Agosto de 2025 Despejado min. 17º máx. 36º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN INCORPORA UNA NUEVA PLATAFORMA AL SERVICIO RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE LA PROVINCIA

12 Nov 2012
El vehículo lo aporta SERALIA dentro del convenio de concesión con la Diputación de Soria. En total el número de vehículos destinados a prestar el servicio supera la veintena, de los cuales 4 han sido renovados en los últimos años

 
La Diputación Provincial de Soria incorpora un nueva Plaforma destinada al servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos en la provincia de Soria. El presidente de la Diputación, Antonio Pardo, la ha recepcionado esta mañana, acompañado por representantes de la empresa concesionaria y del presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Jesús Elvira. Una plataforma que ha sido aportada por SERALIA, empresa concesionaria del servicio de recogida y tratamiento de RSU en la provincia de Soria desde 2007. Además, en los últimos cinco años, la empresa ha incorporado otros cuatro vehículos tal y como marcaba el pliego de condiciones que rige la concesión, dos de los cuales se incorporaron al inicio del contrato en 2007, un tercero en julio de 2011 y el último el pasado mes de diciembre.
Esta nueva Plataforma tiene una capacidad de 24 toneladas y la previsión es que se destine al servicio de transporte de residuos desde las Plantas de Transferencia de Ágreda y El Burgo de Osma reforzando los medios técnicos con los que se cuenta actualmente para hacer estas labores.

 
Actualmente, el parque móvil destinado al servicio de gestión y recogida de Residuos Sólidos Urbanos asciende a más de una veintena de vehículos entre recogida, lava-contenedores, plataformas, cabeza tractora y porta-contenedores.

 

 

 
SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DIPUTACIÓN SORIA

 
El Servicio de Recogida de Basuras de la Diputación lo realiza SERALIA  y que se lleva a cabo a través de 6 rutas. Durante los meses de verano se mantienen esas seis rutas pero se refuerza el servicio durante diez semanas.
El 6 de noviembre de 2006 la Diputación aprobaba adjudicar a SERALIA S.A. el concurso para la gestión del servicio público de “Recogida, transporte y entrega a CTR o gestores autorizados de residuos urbanos domiciliarios generados en el ámbito de la provincia de Soria” por importe de 935.702,96 euros anuales, IVA incluido.
El inicio de la prestación del servicio se inició el  1 de enero de 2007 por periodo de 8 años, prorrogable por un año hasta un máximo de dos prórrogas.
La Diputación Provincial de Soria efectúa el servicio de recogida de residuos en buena parte de la provincia a excepción de:. 3 mancomunidades constituidas para la recogida de R.U. (Mancomunidad del río Izana, Mancomunidad del Campo de Gómara, Mancomunidad del Mío Cid) que comprenden 20 municipios con una población atendida de 7.385 Habitantes; Soria capital , con 35.178 habitantes, Almazán con 5.751 habitantes; El Burgo de Osma con 6.000 habitantes y Olvega con 3.259 habitantes.
En la actualidad están en funcionamiento 2 plantas de transferencia, situadas en Ágreda y Burgo de Osma. En Golmayo se encuentra un C.T.R. que consta de clasificación y selección, compostaje y vertedero controlado de rechazos, con una capacidad de tratamiento de 35.000 t/año en una sola línea. (Línea de 15 t/h)
Todos los residuos generados en la provincia se llevan al C.T.R. de Soria, bien a través de las plantas de transferencia o bien directamente, a través del Consorcio Provincial.
Las plantas de transferencia existentes son de gravedad (semirremolque de piso móvil sin compactación). En cuanto a la gestión, la recogida de R.U. por parte de la Diputación Provincial se realiza en 6 sectores o rutas según las carreteras y recorridos importantes, con salida y llegada de camiones a Golmayo, de forma que las plantas de transferencia sirven de apoyo a los camiones en ruta como punto de descarga una vez estén llenos previamente el retorno a Golmayo. Los camiones de recogida de R.U. de la Mancomunidad Rio Izana, Mancomunidad Campos de Gómara, Almazán y Soria vierten directamente en Golmayo.

 
DATOS RECOGIDA Y DEPÓSITO EN CTR DE GOLMAYO SERVICIO DIPUTACIÓN DE SORIA DE 1 DE ENERO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

 
Desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2012 a través del servicio de Recogida y Transporte de Residuos en la provincia de Soria que realiza la Diputación se han llevado al CTR de Golmayo un total de 18.207.300 kilogramos de residuos de los cuales:
-15.201.620 kilogramos son residuos orgánicos
-268.560 kilogramos envases recogida Diputación
-111.640 kilogramos desbastes y gruesos de EDAR
-2.584.160 kilogramos residuos industriales provincia de Soria
-41.920 kilogramos envases zona El Burgo de Osma

 
Soria, 12 de noviembre de 2012

 

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00