RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN MANTENDRÁ LA GESTIÓN PÚBLICA EN LAS RESIDENCIAS DE EL BURGO DE OSMA Y ÁGREDA ASÍ COMO LOS EMPLEOS PÚBLICOS DE TODOS LOS TRABAJADORES FIJOS

EL PTE DE LA DIPUTACIÓN CON LOS REPRESENTANTES SINDICALES DE UGT Y CSIF
1 Mar 2013
Tras el acuerdo alcanzado entre la Administración provincial y los representantes de las cuatro centrales sindicales por el que se paralizará el proceso de externalización de los cuatro centros dependientes de la Diputación

El Equipo de Gobierno de la Diputación de Soria y las cuatro centrales sindicales representadas en la Institucion -Comisiones Obreras, UGT, USAE y CSIF- han firmado un acuerdo por el cual se paralizará el proceso de externalización de la gestión de las cuatro Residencias de la Tercera Edad dependientes de la Institución Provincial.
Junto a esta medida, la Diputación de Soria se compromete a mantener todos los empleos fijos públicos de las cuatro residencias, en torno a 141 puestos de trabajo, si bien mantendrá abiertas y gestionadas como hasta ahora por la propia Diputación los Centros de Ágreda y El Burgo de Osma.
En cuanto a las residencias de Navaleno y El Royo, que no son propiedad de la Diputación, se establecen los plazos del 30 de junio (en Navaleno) y 30 de octubre (en El Royo)a a partir del cual la Institución Provincial dejaría de gestionar ambos centros residenciales.
 
Respecto a la finalización por parte de la Diputación de la gestión de las residencias de Navaleno y El Royo;  el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, en el caso del Centro de El Royo ha considerado su posible cierre como “descabellado” aunque a partir de ahora hay que buscar un modelo de gestión diferente que no suponga carga económica para la Diputación y, por tanto, más déficit. Para ello, Antonio Pardo ha adelantado en rueda de prensa que en próximas fechas comenzarán las conversaciones con el Obispado de Osma-Soria para estudiar y analizar posibles alternativas en el modelo de gestión que, según el presidente de la Institución Provincial, “existen y serían viables. La Diputación no quiere cerrar los Centros”. Ha añadido que “por ese motivo trabajará en facilitar la posible gestión privada de la Residencia de Navaleno”.
 
En cuanto a los residentes, Antonio Pardo ha querido tranquilizar tanto los mismos como a sus familiares asegurando que “para el Equipo de Gobierno es fundamental dar a conocer a nuestros residentes el acuerdo y trasladarles que la Diputación trabaja y trabajará para que los residentes sigan manteniendo su plaza en los centros residenciales en las condiciones que hay establecidas”. 
 
Estos acuerdos han sido aceptados por la Diputación y por las cuatro centrales sindicales representadas en la Institución Provincial (UGT, Comisiones Obreras, CSIF y USAE).
 
El último punto del acuerdo relativo a la bajada salarial de un 5% aplicable a los trabajadores laborales fijos de las Residencias y que se aplicará al Complemento Específico ha sido aceptado por la Diputación, UGT y CSIF, desmarcándose en este acuerdo las otras dos centrales sindicales.
 
En resumen, los principales acuerdos se centran en:
.se paralizará el proceso de externalización de las residencias de la Diputación
 
.mantenimiento y garantía del empleo público fijo de los trabajadores de las cuatro residencias (siendo ubicados en San José y Ágreda los empleados públicos fijos de El Royo y Navaleno)
 
.finalizacion de la gestión por parte de la Diputación de la Residencia de Navaleno (cuyo titular es el Ayuntamiento) el 30 de junio y de la Residencia de El Royo (propiedadd de una Fundación presidida por el Obispado de Osma-Soria) el 30 de octubre
 
.reducción salarial de un 5% aplicable al complemento específico de los trabajares fijos de las Residencias de la Diputación de Soria a partir del 1 de julio
 
.trabajar de manera conjunta en pro de reducir el absentismo laboral en las residencias
 
 
Sobre al acuerdo, para el responsable provincial “se trata de un acuerdo bueno. El Equipo de Gobierno de la Diputación de Soria está contento y satisfecho porque se ha encontrado un camino nuevo  por lo que quiero agradecer a las cuatro centrales sindicales y a los miembros del Equipo de Gobierno todo el trabajo realizado”.
 
El acuerdo ha sido presentado en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la que han estado presentes, junto al presidente de la Diputación, y representantes de dos  las centrales sindicales. Concretamente, en representación de UGT Alberto Lozano; y por parte de CSIF Mariano Prieto.
Ambos han valorado positivamente el acuerdo alcanzado por la Diputación y han defendido la importancia de que se mantenga el empleo público fijo de los cuatro centros.
 
Soria, 1 de marzo de 2013
 
 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00