RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025 Poco nuboso min. 11º máx. 29º

Se encuentra usted aquí

LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA MANTIENE Y PROMOCIONA LA OVEJA DE RAZA OJALADA AUTÓCTONA DE SORIA EN EL CAMPO AGROPECUARIO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ

VISITA DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN AL CAMPO AGROPECUARIO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ
26 Sep 2012
Esta mañana el presidente de la Institución, Antonio Pardo, ha asistido a la distribución de más de 140 ejemplares entre varios ganaderos de la provincia

 
El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha visitado esta mañana las instalaciones del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz donde la Institución Provincial mantiene y promociona la raza autóctona ojalada de Soria con la cría y cuidado de en torno a 380 reproductoras.
La visita ha coincidido con el acto de distribución de más de 140 futuros reproductores ovinos de raza ojalada entre aquellos ganaderos que previamente han solicitado la disponibilidad de ganado para su adquisición al precio público fijado en la correspondiente Norma Reguladora recogida en el Boletín Oficial de la Provincia. En concreto, han sido trece los ganaderos que han asistido al acto de distribución en el que se han adquirido corderos y corderas y moruecos de raza ojalada autóctona de Soria.
Posteriormente, los animales seleccionados por cada ganadero han sido retirados y trasladados a la explotación de destino.
Acompañando al presidente han asistido a la visita el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Jesús Elvira; y los diputados provinciales Fidel Sroia y Jesús Díez.

 
HISTORIA CAMPO AGROPECUARIO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ

 
Con la creación en 1929 de los Campos Agropecuarios se construyen por Leopoldo Ridruejo los de San Esteban de Gormaz, Almazán, Almenar y El Burgo de Osma.
En concreto, el de San Esteban de Gormaz pasa a depender de la Diputación Provincial de Soria en 1978 y se gestiona de manera conjunta entre la Institucion Provincial y la Caja Rural de Soria a través de un Consorcio. Este Consorcio se extingue hace unos 8 ó 9 años y la gestión y propiedad pasa directamente a la Diputación de Soria.
En marzo de 2007 la Diputación inaugura las nuevas instalaciones del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz que pasan a ubicarse fuera del casco urbano de la localidad en unos terrenos propiedad de la Diputación a dos kilómetros de San Esteban de Gormaz en la carretera de Atauta.
En concreto se trata de unas instalaciones con una extensión de 12,8 hectáreas y en las que se lleva a cabo una inversión de unos 500.000 euros tras la construccion de tres naves independientes:
-una nave de ganado de 728 m2 con una capcidad para 700 cabezas de ganado
-un henil de 360 me2 para almacenar el alimento del ganado
-una nave de 396 m2 para la maquinaria con la que se elaboran las raciones de comida para el ganado

 
Actualmente, la Diputación de Soria cria y fomenta la raza ojalada autóctona de la provincia de Soria. El número de reproductoras a fecha de hoy en el Campo Agropecuario asciende a 380.
Además del Campo Agropecuario de san Esteban, la Diputacion también es propietaria del de Taniñe donde se crían ejemplares de la vaca serrana, raza autóctona. Actualmente el número de cabezas de ganado en esta explotación es de 200.

 

 
Soria, 26 de septiembre de 2012

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00