La Diputación Provincial de Soria, a través del Centro de Acción Social de Tierras Altas, ha organizado para los meses de septiembre, octubre y noviembre diversas actividades dirigidas a toda población, desde niños a mayores pasando también por familias. Enmarcados en los diferentes programas que llevan a cabo los CEAS, la programación es la siguiente:
Dentro del Programa de Infancia y Juventud:
Talleres Infantiles impartidos por la empresa Juglareska, se pretende:
Inculcar el uso adecuado del ocio y tiempo libre.
Favorecer la adquisición de valores socioafectivos en los niños a través del juegos
Durante los días 21 y 28 de Septiembre y 5,y 9 de Octubre, de 14.30 a 16 h, los niños del CRA El Valle de Almarza podrán disfrutar de talleres de cocina, educación para la paz y juegos de cooperación.
En el taller de cocina se realizara platos sencillos sin necesidad de cocción, desarrollando la creatividad y promoviendo la alimentación sana. En el taller de educación para la paz realizaran dinámicas de grupo en las que trabajan la integración entre diferentes culturas y minorías. Los juegos cooperativos son dinámicas al aire libre en los que se trabaja el juego en equipos, en los que todos participan, todos se escuchan y aprenden a respetarse.
A los talleres asisten 33 niños de diferentes localidades: Aldehuela del Rincón, Sotillo del Rincón, Valdeavellano de Tera, Rebollar, Tera, Sepulveda, Almarza, San Andrés de Soria, Gallinero y Arévalo.
Dentro del Programa de Envejecimiento Activo:
Taller de Estimulación Cognitiva ( memoria ) impartido por la empresa FADESS
5,7 y 12 de Septiembre
Hora: 17 h a 18,30 h
Lugar: Oncala
Han participado 15 personas de la localidad.
Con este taller se pretende:
.- Desarrollar y mejorar las capacidades cognitivas, en especial la
memoria.
.- Iniciarse en el ejercicio de la memoria con actividades diarias.
Se realizaron:
- ejercicios de entrenamiento de memoria: lógica y
razonamiento, asociación y agrupación, series, palabras
encadenadas…
. - ejercicios de atención en los procesos con la
memoria, el lenguaje y la percepción.
Charla – Plan de Mayores impartido por la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil a través del Plan de Mayores.
Lunes 26 de septiembre
Hora: 17 h
Lugar: Oncala
Con esta charla se previene las principales amenazas para la seguridad de las personas mayores y fomentar la confianza de las personas mayores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Taller de Intergeneracional de Música Tradicional impartido por Fernando Oscar Pérez Arribas
Los días 8,10 y 15 de Noviembre
Hora: 16,30 a 18 h
Lugar: Centro Espacio Valdeavellano.
El taller consiste en :
La recuperación de las distintas expresiones de cultura tradicional de la zona:
.- Tradición oral
.- Ritos festivos
.- Música
.- Danza
.- Artesanía
.- Gastronomía
Dentro del Programa de Apoyo Integral a Familias:
Taller de la diversión impartido por la empresa “ María Gutiérrez “
Martes 6 de septiembre
Hora: 16.30 h a 18 h
Lugar: Torrearevalo
En este taller participaron 16 personas de Arévalo y Torrearevalo.
Con el se pretendía que cada alumno a través del juego debía superar varias pruebas, pruebas en las que debían demostrar su habilidad para cantar, imitar famosos, adivinar películas o contestar alguna pregunta de cultura general. Una jornada divertido en la que jóvenes y mayores compartieron risas y experiencias.
Taller de psicomotricidad
Martes del 13 de Septiembre al 15 de Noviembre .
De 16.30 a 18 h en Arévalo de la Sierra.
El taller es impartido por la empresa Mueveté.
Participan 12 personas de Arévalo, Torrearevalo y Almarza.
En este taller se realizan:
- distintos ejercicios de movilidad articular y estiramiento muscular a través (gimnasia de mantenimiento, caminar, avanzar con pasos largos, caminar entre líneas sinuosas, caminar hacia atrás, caminar lateralmente,…etc );.
- el reforzamiento muscular con el objetivo de desarrollar la fuerza mediante entrenamiento de fuerza dinámica y entrenamiento de fuerza estática.
- la coordinación general y segmentaría trabajando el equilibrio, la destreza y habilidad; la corrección y ajuste postural con el fin de tomar conciencia de la postura basándose en la columna y cintura escapular;
Taller de chikung ( taichí-relajación ) impartido por profesionales de la empresa Armonía de vivir
Miércoles del 28 de Septiembre al 2 de Noviembre
Hora: 19 h
Lugar: San Pedro Manrique
Asistirán 12 mujeres de la localidad.
Con la práctica del Chikung durante el taller se procurará la relajación para solucionar los problemas de tensión y preocupaciones.
Taller de yoga impartido por Susana Gómez Redondo
Jueves del 29 de Septiembre al 10 de Noviembre
Hora: 19 h
Lugar: Ayuntamiento Almarza
En este taller acudirán 40 personas de diferentes localidades como: Almarza, San Andrés de Soria, Gallinero, Arévalo, Torrearevalo, Segoviela, Tera, Valdeavellano de Tera, Sotillo del Rincón y Fuentelfresno.
En este taller se desarrolla una iniciativa física pero sobretodo ha trabajado el campo psíquico. Se realizaran ejercicios de estiramientos y calentamiento para ir introduciendo figuras y posturas nuevas según el yoga. En cada sesión se imparten dinámicas diferentes, en unas se practica la coordinación y el equilibrio, en otras la confianza en uno mismo. Se hace hincapié en la importancia que tiene mantener la respiración abdominal mientras que ejecutábamos los ejercicios.
A su vez la Asociación Serranía Norte Soriana de Almarza y el Ayuntamiento de Almarza, da comienzo a sus actividades del año 2011-2012 consisten en cursos de Sevillanas, de Enología, a su vez también tiene programadas salidas y viajes culturales. El Ayuntamiento por otro lado esta realizando un curso dirigido a la mujer rural para la creación de su propia empresa,
en Octubre habrá unas Jornadas de Orientación Sociolaboral
en Noviembre un curso de Cuidado de personas dependientes financiado por COAG
en Enero un curso de Elaboración de quesos, actividades deportivas tales como defensa personal, tonificación muscular, baile,… y actividades de destrezas personal como patchwork, taller de costura y elaboración de centros navideños.
La Asociación de Mujeres de San Pedro Manrique comienzan sus actividades de otoño con cursos de destrezas manuales, Pilates, bailes de salón, gimnasia, continuaran a lo largo del 2012.
Soria, 29 de septiembre de 2011
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00