La Diputación Provincial de Soria y el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino han firmado esta mañana el documento en el que se acuerda la puesta en marcha de un Programa de Desarrollo Rural Sostenible en la provincia de Soria con un montante económico de tres millones de pesetas.
La firma ha sido suscrita por el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla; el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, Jesús Casas Grande; y el subdelegado accidental del Gobierno en Soria, José Antonio Tejero.
El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo, ha destacado que lo más importante es que se ha plasmado el acuerdo en un documento importante para Soria y la provincia puesto que supone “la apertura de una brecha de ese trato igualitario que debe tener la Administración del Estado con una provincia como Soria”. En este sentido, el responsable provincial ha matizado que “Soria necesita más que otras provincias y estos fondos sirven para tratar con igualdad un problema de desigualdad”.
Por otra parte, ha transmitido al director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino la petición de que esta firma se materialice lo más rápidamente posible con la llegada de los tres millones a la provincia de Soria antes de la celebración de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre.
Por su parte, el director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del Ministerio de Medo Ambiente, Rural y Marino, Jesús Casas Grande, ha mostrado su satisfacción porque se ha puesto “el primer paso para algo que es muy importante para la provincia de Soria” puesto que se trata de una zona en la que, al igual que otras, “hay que hacer un esfuerzo adicional”. Jesús Casas ha querido agradecer al presidente de la Diputación de Soria sus horas y esfuerzo dedicadas a querer sacar adelante este tema.
En la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2010, dentro del programa 414 C Desarrollo Rural Sostenible, con cargo a la aplicación presupuestaria 23.18.414C.769 se incluyó una subvención nominativa: “Programa de desarrollo rural sostenible en Teruel, Soria y Zamora”, con una dotación de nueve millones de euros, como transferencia de capital destinada a corporaciones locales, entendiendo que las corporaciones locales perceptoras de dicha subvención nominativa han de ser las correspondientes diputaciones provinciales por su correspondencia con las provincias, y que corresponde realizar una distribución equitativa de dicha cantidad entre las tres diputaciones provinciales, correspondiéndole la tercera parte (3.000.000 €) a cada una de ellas.
La propuesta de actuaciones en la que quedarán invertidos los tres millones de euros incluye la mejora de infraestructuras en carreteras provinciales con 1.250.000 euros; la puesta en valor de recursos culturales y medioambientales para la potenciación del Turismo con 550.000 euros; la aportación de 200.000 euros para el apoyo al sector empresarial soriano o nuevas iniciativas empresariales, y la promoción, dinamización y comercialización de diversos productos: el cardo rojo; la micología y la resina con 1.000.000 de euros.
Soria, 7 de octubre de 2011