RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

La Diputación Provincial entrega los Premios de Poesía a Hugo Francisco Rivella e Isabel María Reyes

23 Feb 2019
El acto de entrega ha tenido lugar en el Aula Magna Tirso de Molina. Los Premios de Poesía 2018 registraron cerca de 300 obras a concurso procedentes de países como Perú, México, Chile, Argentina, Cuba, EE UU, España o Francia.

 

La Diputación Provincial de Soria ha celebrado hoy en el Aula Magna Tirso de Molina el acto de entrega de los Premios de Poesía 2018 con los que la Institución trata de apoyar la cultura y, en especial, la literatura y a los autores noveles. El presidente de la Diputación, Luis Rey, ha sido el encargado de entregar los galardones junto al diputado de Cultura, Amancio Martínez, a Hugo Francisco Rivella, Premio Leonor por su obra ‘Oración por mi cuerpo y sus ladridos’, y a Isabel María Reyes, Premio Gerardo Diego para autores noveles por su trabajo ‘Sinfonía otoñal’.

 

En el caso del Premio Leonor, la obra fue elegida por el jurado debido a “sus poderosas imágenes y la expresividad que refleja”, mientras que en el caso del Gerardo Diego se 8valoró la “insólita madurez conceptual”. El jurado de los Premios estuvo compuesto por la escritora Julia Otxoa, la escritora y crítica Fanny Rubio, el poeta Manuel Ruiz Amezcua, el escritor Manuel Vilas y el crítico José María Pozuelo. Los Premios de Poesía 2018 registraron cerca de 300 obras a concurso. En concreto, el Premio Leonor contabilizó 194 trabajos y el Gerardo Diego, 102.

 

Luis Rey ha recordado que la Diputación Provincial creó estos Premios “con el objetivo de apoyar la cultura, y en especial, la literatura y a los autores noveles, contando en la actualidad con un enorme prestigio a nivel nacional e internacional”. “Es necesario apostar por la cultura porque eso hace sociedades más libres y justas”. El presidente ha aprovechado para recordar todo el trabajo de la Diputación Provincial en esta materia con el mantenimiento de los Premios de Poesía, los Certámenes de Creación Joven, el Rally Fotográfico Manuel Lafuente Caloto; el desarrollo de los museos provinciales de Morón de Almazán y Cuevas de Soria, los cursos de música o los talleres para escolares; así como la conservación de nuestro patrimonio cultural. Asimismo, ha destacado la puesta en marcha a lo largo de esta legislatura de los circuitos culturales que se desarrollan en los meses de verano e invierno “y que nos han permitido acercar la cultura a todos los vecinos y vecinas de los municipios de la provincia”.

 

Respecto a los Premios de Poesía, el presidente ha querido dar la enhorabuena a los dos premiados por su trabajo y “por participar en estos premios que indudablemente necesitan de los autores y las obras para mantenerse y seguir creciendo”. “Decía Federico García Lorca que “la poesía no quiere adeptos, quiere amantes” y a mí me gustaría agradecer a Hugo e Isabel su amor por esta disciplina artística que nos ha permitido incorporar a la historia de los Premios de Poesía dos obras de una enorme calidad que consiguieron alzarse de forma incontestable con la victoria en sus respectivas categorías”.

 

El presidente ha finalizado su intervención convocando los Premios Leonor y Gerardo Diego 2019 “con los que seguir apoyando la cultura y llevando el nombre de Soria fuera de nuestras fronteras”.

 

El Premio Leonor, Hugo Francisco Rivella, que ha venido desde Argentina a recoger este galardón se ha mostrado muy agradecido con el reconocimiento de la Diputación Provincial y ha asegurado que “cuando alguien en un país como España, en una ciudad pequeña, apuesta a la utopía, yo sé que otro mundo es posible”. “La poesía es un lenguaje, una cuestión, una pequeña filosofía… alguien dice que todo es poesía y lo demás, literatura”.

 

Isabel María Reyes por su parte ha agradecido a la Diputación Provincial “su apuesta por la cultura” y ha explicado que “en la poesía me encuentro, me reconozco y dejo que otros me encuentren”. La autora ha señalado además la “capacidad de consuelo que se encuentra mediante la escritura” y ha añadido que “si nos falla la inspiración es como si nos faltara la vida”. “Leemos y escribimos poesía no porque es bonita, sino porque pertenecemos a la raza humana y ella está llena de pasión. El romanticismo, el amor o la poesía nos mantiene vivos”, ha afirmado antes de concluir destacando los “beneficios que tiene para la salud la lectura de la poesía”.

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00