RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

La Diputación Provincial reparte 180 ejemplares selectos de raza autóctona procedentes del Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz

23 Jun 2016
La raza ojalada está catalogada en peligro de extinción y constituye un patrimonio genético propio y exclusivo que es preciso conservar, mantener, seleccionar y expandir.

La vicepresidenta primera de la Diputación Provincial, Esther Pérez, y el presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Montes, Raúl Lozano, han asistido hoy a la distribución de ejemplares selectos de raza autóctona ojalada procedentes del Campo Agropecuario que la Institución Provincial tiene en San Esteban de Gormaz. La raza autóctona ojalada está catalogada en peligro de extinción y constituye un patrimonio genético propio y exclusivo que es preciso conservar, mantener, seleccionar y expandir.

Durante la mañana de hoy se han distribuido animales nacidos en torno al mes de febrero que han superado los estrictos niveles selectivos y que totalizan 140 corderas y 40 machos con destino a la reposición de las explotaciones ganaderas de la provincia. Las solicitudes procedentes de ganaderos de otras provincias se han atendido con aquellas recrías sobrantes de la distribución y los animales no seleccionados se han entregado a la Cooperativa Colear con vistas a la potenciación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lechazo de Castilla y León.

Cabe reseñar la gran aceptación por parte de los ganaderos de ovino tanto de la provincia como de otras zonas limítrofes al proveerse de animales selectos destinados para la reposición de los efectivos de sus explotaciones comerciales por tratarse de animales perfectamente adaptados a las condiciones ambientales que les rodean alcanzando tal rusticidad y capacidad de aprovechamiento de pastos pobres y escasos que les hacen inseparables del paisaje agrario provincial. Por otra parte, se benefician de primas específicas establecidas para razas autóctonas en peligro de extinción así como en el sobreprecio de los lechazos comercializados bajo la (IGP) Lechazo de Castilla y León.

Desde el Campo Agropecuario de San Esteban de Gormaz se contribuyó de forma decisiva a la organización del sector ovino en la comarca promocionando la Agrupación de Defensa Sanitaria que posibilita implementar un programa sanitario común para todos los ganaderos; la creación y continuas colaboraciones con ANCRO (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de raza Ojalada) con el objetivo principal de mejora genética de la raza, así como la Cooperativa OVIGORMAZ encargada de comercializar los lechazos producidos con el fin de incrementar el valor añadido a un producto de altísima calidad gastronómica.

 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00