RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

La entrada de algunos ingresos en las familias con dificultades hace descender el número de peticiones de Ayudas de Urgencia Social que otorga la Diputación Provincial

18 Jul 2017
La pasada semana se habían recibido 81 solicitudes en lo que va de año, mientras que los datos interanuales correspondientes al mismo período en los dos años anteriores lo superaban pasando de 95 en 2015 a 135 en 2016 En la actualidad también se está trabajando en dar cobertura a los escolares que se han quedado sin el servicio de comedor, aportando cuantías para paliar este déficit

El área de Servicios Sociales de la Diputación Provincial de Soria ha tramitado en lo que va de año un total de 81 solicitudes de Ayudas de Urgencia Social por un importe de 64.499 euros, lo que supone un descenso importante de las peticiones con respecto al mismo período en 2016 en el que se dieron salida administrativa a 135 solicitudes con un montante 110.759 euros (54 peticiones menos).

Son datos que sólo se pueden reflexionar en positivo dado que las familias con dificultades económicas han descendido en número y que, por lo tanto, en lo que va de año han necesitado menos apoyo económico que en ejercicios anteriores. De hecho, 2015 también requirió un mayor peso solidario que en el interanual de este año 2017 puesto que las solicitudes de Ayudas de Urgencia Social fueron 95 -con una aportación de 78.076 euros-.

Otras cifras que refuerzan esta tendencia son las de carácter anual. Mientras que en 2015 se recibieron 163 solicitudes -con una aportación desde Diputación de 125.437 euros- en 2016 se incrementaron de una manera importante, pasando a 178 peticiones con un coste de 144.914 €. En lo que va de año 2017 los guarismos se reducen a las citadas 81 demandas de Ayudas de Urgencia con una cuantía de 64.499 euros.

La conclusión manejada en la comisión del área de Servicios Sociales, en la que toman parte su responsable, la diputada Pilar Delgado, y las técnicos de la sección, es que  en la actualidad hay ya mejoras en las familias con dificultades, debido a que en determinados hogares entra algún tipo de ingresos.

En ejercicios anteriores -principalmente en 2016- en la mayoría de estas casas no entraba ningún sueldo, pero esta situación está cambiando a mejor, si bien la problemática dista de solucionarse en demasiados casos. De hecho, una parte de los apoyos ofrecidos en la actualidad desde Servicios Sociales de la Diputación Provincial tienen como objetivo finalista complementar los ingresos de la unidad familiar. “Hablamos por suerte de un complemento, más que de una necesidad”, explica la diputada responsable del área de Servicios Sociales, Pilar Delgado.

En definitiva, estas unidades que hasta la fecha han estado demandando ayudas de Urgencia Social tienen ahora menos necesidades que en los dos años anteriores. En este sentido, desde Servicios Sociales se está trabajando con estas unidades familiares en echarles una mano en gastos básicos de vivienda y en las cuotas de alquiler, que son las mayores dificultades que se les presentan actualemente en el día a día.

“Quedan menos familias que no tengan ningún tipo de ingresos. Detectamos una mejoría en ellas aun entrando en sus casas unas rentas muy bajas. Así, estas Ayudas de Urgencia Social vienen a paliar situaciones menos duras y los apoyos que estamos ofreciendo son más reducidos en cuanto a la cantidad económica”, aclara Delgado.

Cada cierto tiempo se lleva a cabo una reunión de área para dar trámite a las solicitudes de Ayudas de Urgencia Social que van llegando puesto que, como su propio nombre indica, estas no pueden esperar, y son aprobadas lo antes posible por decreto de la Presidencia. Se trata de ayudas personalizadas que se entregan de acuerdo a las necesidades particulares y a la especial situación por la que atraviesa una familia. No se trata, por lo tanto, de cuantías iguales para todas las unidades familiares, sino que se adecuan a la situación concreta, una vez analizada por el servicio técnico del área.

 

Sin comedor escolar

Pilar Delgado hizo también hincapié en que, durante estas fechas veraniegas, el departamento de Servicios Sociales está trabajando en paliar el déficit de los comedores escolares. Son niños que comen en el centro educativo durante el curso y que se quedan sin este servicio con la llegada de las vacaciones. Mediante las Ayudas de Urgencia Social se garantiza este servicio de alimentación a menores a través de una cuantía por escolar.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00