La Junta de Gobierno ha aprobado hoy la solicitud de ocho ayuntamientos para la modificación de obras del Plan Diputación 2016 así como la renuncia del consistorio de Covaleda de la obras de pavimentación en la calle Virgen del Campo y urbanización del viario público en la calle Ángel Terrel. La vicepresidenta primera de la Diputación, Esther Pérez, ha explicado que estas modificaciones pasaron ayer por la comisión de Planes Provinciales y hoy se han aprobado en Junta de Gobierno “para darles salida cuanto antes y que se puedan empezar a redactar los proyectos”. En concreto, se ha dado luz verde a la modificación de obras en Fuentes de Magaña, Arcos de Jalón, Deza, Garray, Arévalo de la Sierra, Matalebreras, Duruelo de la Sierra y Castilfrío.
Esther Pérez ha explicado que “en respeto a la autonomía municipal, se han aprobado todos los cambios que han solicitado las corporaciones municipales porque entendemos que cada ayuntamiento es quien mejor conoce sus necesidades”. Lo que no cambia es la aportación de la Diputación a cada una de las obras, que se mantiene tal y como se había aprobado en el Plan 2016.
La vicepresidenta ha señalado además que, según marcaban las bases como novedad este año, se ha permitido que aquellos ayuntamientos a los que se les ha aprobado una obra y quieran hacer una aportación superior, puedan hacerlo. “Es el caso del ayuntamiento de Fuentes de Magaña que ha solicitado un cambio de obra y se ha comprometido a aportar una mayor cantidad para poder hacer una mayor obra”, ha explicado. Esther Pérez ha advertido además que habrá otros ayuntamientos que se acojan a esta posibilidad y apuesten por incrementar sus aportaciones a las obras aprobadas por la Diputación para 2016.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado también el expediente de contratación para la obra ‘Cuñas de ensanche en CP SO-P-4137, entre pp.kk. 0+010 al 11+450, de SO-160 en Recuerda a SO-152 en Berlanga de Duero por Morales’ con un presupuesto de 300.000 euros. Además, se ha dado vía libre al expediente de contratación para la organización y realización de los cursos de música en San Esteban de Gormaz por importe de 34.600 euros. “Se trata de la organización y coordinación de las labores formativas en el Curso Internacional de Música de San Esteban para tres modalidades de instrumentos o disciplinas musicales y con la posibilidad de incrementar esa oferta formativa con cualquier otra materia pertinente que se presente en el programa del curso”, ha explicado. Además, en paralelo se hará un curso para los niños de la localidad.
Esther Pérez ha recordado que hace más de 15 años que este curso se viene celebrando en San Esteban de Gormaz, con la salvedad de que tuvo que ser suspendido en los dos últimos años porque quedo desierta la convocatoria. “Esperamos que con esta licitación este año se pueda volver a reanudar una actividad destacada en toda la comarca de San Esteban. En 15 años han pasado por los cursos 1.500 alumnos y más de 150 profesores del más alto nivel internacional, contando siempre con el apoyo del ayuntamiento de San Esteban de Gormaz”, ha destacado.
La vicepresidenta ha recordado que la localidad acoge también el Festival Internacional ‘Francisco Soto de Langa’, “donde han actuado todos los profesores que han pasado por los cursos, además de otros solistas y grupos de gran prestigio, llevando al medio rural de la provincia música de la más alta calidad”.
Servicios Sociales
La Junta de Gobierno ha aprobado hoy dos convenios de colaboración en materia de Servicios Sociales por importe de 40.941 euros. Por un lado, se ha aprobado la colaboración de la Diputación Provincial con la Asociación Soriana ‘Amigos del Pueblo Saharaui’ para la financiación del programa ‘Vacaciones en Paz’ mediante una aportación de 6.000 euros. Esther Pérez ha explicado que durante los meses de julio y agosto de 2015 un total de 16 niños y niñas saharauis tuvieron estancia tanto en la capital como en la provincia, concretamente en Almazán, Covaleda, Ágreda, Ólvega, Castilruiz, San Esteban y Golmayo.
Además, se ha dado el visto bueno al convenio con el Ayuntamiento de Soria para el mantenimiento del centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y los menores a su cargo, con una aportación de la Diputación de 34.941 euros. Durante el pasado año, 23 personas hicieron uso de este recurso. Seis mujeres ocuparon la casa de acogida y cinco la de emergencia, siendo 12 menores los que acompañaron a sus madres. Tres de las usuarias procedían de la provincia de Soria.
Con estos dos convenios, son 16 los que la Institución Provincial ha aprobado este año con diversos colectivos de Servicios Sociales por importe de 122.441 euros para la realización de diversos programas y el mantenimiento de los distintos centros y actividades que se desarrollan.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00