143.658 consultas han recibido las nueve Oficinas de Turismo de la provincia, dependientes de la Diputación de Soria, de enero a julio de 2013, lo que supone un incremento del 3,66% por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En concreto se han incrementado en 5.077 consultas más. Destacan especialmente las subidas en las oficinas de Garray con un 81 por ciento más; o Vinuesa con 15,3 por ciento de incremento; al igual que El Burgo de Osma con 2 por ciento, Medinaceli con un 3 por ciento, Ágreda con un 5 por ciento o Almazán que supera el 6 por ciento.
En cuanto a la Estancia Media, la provincia de Soria con una media de 2,1 noches es la que tiene la cifra más alta de toda Castilla y León cuya estancia media se sitúa en 1,6. Estos datos corresponden al periodo de enero a julio de 2013. En tipo de alojamientos, destaca el incremento en un 13,3 por ciento en las pernoctaciones en campamentos de turismo rural de la provincia situándose en casi 30.000 en el periodo citado anteriormente de enero a julio.
El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, y el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Martín Casado, han presentado esta mañana en rueda de prensa estos datos que los han calificado de satisfactorios en tanto en cuanto se han mantenido las cifras del año pasado y además, por los datos de incremento en las consultas de las oficinas de turismo se calcula que el número de viajeros se ha incrementado, si bien el tiempo de estancia media ha descendido principalmente por la situación económica actual y por el hecho de que se sale de vacaciones pero el turista gasta menos.
El total de pernoctaciones en la provincia de Soria de enero a julio ha sido de 313.693 en 2013, frente a las 317.007 de 2012, lo que supone un descenso del 1 por ciento.
En cuanto a las preferencias de los turistas que se acercan a visitar y conocer la provincia de Soria, el presidente de la Diputación ha destacado que la naturaleza y el medio ambiente son los principales reclamos y demandas actualmente.
PRESENTACIONES A MEDIOS DE COMUNICACIÓN, MADRID FUSIÓN, INTUR, FITUR, VIAJES CON PERIODISTAS A LA PROVINCIA, SABOREA SORIA Y CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD: PREVISIONES DE PROMOCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS MESES
De cara a la labor de promoción y difusión de los atractivos turísticos de la provincia de Soria, Antonio Pardo y Martín Casado han avanzado en la rueda de prensa las principales líneas de actuación de la Diputación de Soria de cara los próximos meses de octubre de 2013 a enero de 2014:
PRESENTACIONES TURÍSTICAS A MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE OTRAS COMUNIDADES
La Diputación realizará a partir de octubre y hasta finales de año presentaciones a los medios de comunicación del País Vasco (Bilbao y San Sebastián); Comunidad Valenciana (Valencia y Alicante); Madrid y Valladolid (esta última coincidiendo a finales de noviembre con la feria de INTUR).
VIAJES DE PRENSA ESPECIALIZADA A LA PROVINCIA: la previsión es realizar un viaje con prensa especializada a la provincia de Soria a finales de octubre primeros de noviembre promocionando especialmente el paisaje de los bosques sorianos en otoño; el medio ambiente y espacios naturales y zonas como Almazán y Berlanga
MADRID FUSIÓN: en enero de 2014, la Diputación Provincial de Soria volverá a estar presente en MADRID FUSION promocionando la gastronomía soriana y sus productos autóctonos, así como la marca Saborea Soria con un stand y con la subasta de una trufa soriana.
CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD: actualmente la Diputación de Soria está trabajando en realización de campañas de publicidad en las televisiones autonómicas de Aragón, Castilla y León y Madrid.
Soria, 9 de septiembre de 2013