RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

Luis Rey visita las obras de restauración de las pinturas del Camarín de la Virgen del Aula Magna

11 Mayo 2016
Se trata de la primera fase del proyecto que fue adjudicada a la empresa Cronograma Proyectos Culturales SL por importe cercano a los 50.000 euros. El presupuesto de la segunda fase asciende a 53.000 euros.

El presidente de la Diputación Provincial, Luis Rey, ha visitado hoy las obras de restauración de las pinturas del Camarín de la Virgen del Aula Magna que cuentan con una inversión de 49.481 euros y van destinadas a mejorar el precario estado de conservación en que se encuentran. “La visita merecía la pena para ver la complejidad de una obra que vamos a dividir en dos fases. La primera la está ejecutando la empresa Cronograma Proyectos Culturales SL por un importe cercano a los 50.000 euros e incluye la adecuación de determinados elementos constructivos que forman parte intrínseco del Camarín, como son la ventana que ilumina el espacio, la puerta de acceso a la sala, la peana y la hornacina de la Virgen”, ha explicado. La actuación contempla además la bóveda, la cornisa superior, las pechinas, los lunetos, la sustitución de la ventana y la instalación de la reja metálica exterior. La previsión es que pueda estar terminada para el mes de septiembre.

El presidente de la Diputación ha explicado que a esta primera fase se sumará una segunda que contará con un presupuesto de 53.000 euros y que será “propiamente de restauración de las pinturas”. “Esta es una fase más de consolidación de puertas y ventanas y luego nos centraremos en la restauración de las pinturas que creo que tienen un valor extraordinario”, ha señalado. El presidente ha manifestado la intención de la Diputación de poder abrir al público el Camarín de la Virgen a futuro y ha recordado que con esta actuación “se evitará un mayor deterioro de unas pinturas que son muy singulares en esta provincia. No hay una fecha que date claramente las pinturas de Juan Zapata pero se estima que pueden ser de principios de 1.700, además tienen la particularidad de que son pinturas al fresco, similares a las que existen en San Saturio, y han estado escondidas durante muchos años”. La segunda fase del proyecto se licitará de forma paralela a los trabajos de la primera fase para poder iniciar la restauración de las pinturas una vez que se concluya con la consolidación de paredes y puertas. Además, Luis Rey ha avanzado una tercera fase “en la que podamos encontrar un acceso más fácil a este espacio para abrirlo al público y que pueda ser visitado con cierta regularidad”. “Con estas dos actuaciones va a quedar un espacio muy digno que debemos abrir al público. El Aula Magna es un espacio admirable en esta provincia y creo que debemos darle uso y valor”, ha matizado.

Luis Rey ha asegurado que la Diputación Provincia “tenía una deuda” con el Aula Magna “en la que nos empeñamos en actuar desde el primer día”. En este sentido, ha recordado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo desde que asumió la presidencia de la Institución en su entorno como la iluminación y jardinería del exterior o las obras de consolidación del tejado “por un importe cercano a los 28.000 euros”. 

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00