RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Martes, 23 de Septiembre de 2025 Despejado min. máx. 16º

Se encuentra usted aquí

Nueva EDAR en Deza tras una inversión de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de 663.000 euros

22 Sep 2025
Junta, Diputación y Ayuntamiento han puesto en marcha esta nueva infraestructura, promovida y ejecutada por Somacyl, para garantizar los parámetros exigidos por la normativa.La tecnología empleada se caracteriza por su reducido coste energético y procesos totalmente automatizados, lo que permite su control remoto y el envío de alarmas ante cualquier incidencia

La delegada territorial de la Junta, Yolanda de Gregorio, y la diputada provincial, Laura Prieto, han estado esta mañana la localidad de Deza, donde acompañados de su alcalde, Vicente Alejandre, y otros miembros de la corporación, así como de técnicos de Somacyl y del Servicio Territorial de Medio Ambiente, han visitado la una nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR).

La construcción de esta depuradora se enmarca en el Protocolo General de Actuaciones firmado en octubre de 2020 entre la Junta de Castilla y León y las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad, para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los municipios con una población de 500 a 2.000 habitantes equivalentes en cada una de las provincias.

Esta nueva instalación y su puesta en marcha ha significado una inversión de 663.068 euros, financiada el 80 % por la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial (un 40 % cada una de ellas) y el 20 % restante por el propio Ayuntamiento de Deza.

La financiación para la construcción de estas infraestructuras recogida en los convenios firmados posteriormente entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y las respectivas Diputaciones establecía las siguientes aportaciones: Junta de Castilla y León, 40 %; diputación provincial, 40 %; y 20 % ayuntamiento respectivo. En Soria, junta a la visitada en Deza, se encuentra enmarcada en este convenio la EDAR de Playa Pita.

Tecnología conectada y de bajo coste

La Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, es la encargada de promover la construcción de estas plantas depuradoras de aguas residuales, de su conexión con los colectores existentes en las distintas localidades y de su mantenimiento durante 25 años.

El municipio de Deza contaba con un sistema de depuración obsoleto, cuyos tratamientos no eran los adecuados y, por tanto, incapaces de alcanzar los parámetros exigidos por la normativa actual. Para paliar este problema y alcanzar los estándares mínimos de vertido al medio, se ha construido la nueva EDAR, teniendo en cuenta una población de diseño de 980 habitantes equivalentes, con tratamiento biológico de humedales horizontales.

El proyecto ejecutado ha diseñado un tratamiento blando, basado en tecnología de humedales artificiales, que consta de los siguientes elementos: línea de agua (pozo de gruesos, reja de desbaste y tamizado; tanque Imhoff; cuatro humedales artificiales con flujo subsuperficial; y medición de caudal en canal Parshall y fuente de presentación) y Línea de fangos (digestión anaerobia en el tanque Imhoff y extracción mediante aspiración cada tres o cuatro meses).

Para garantizar el correcto funcionamiento de la EDAR se han ejecutado todas las obras auxiliares e instalaciones necesarias, incluyendo la construcción de un nuevo edificio de control, la urbanización de la parcela, el acondicionamiento del camino de acceso, la acometida eléctrica exterior, la instalación eléctrica en baja tensión, así como el sistema de automatización y control de la planta.

La tecnología empleada se caracteriza por un reducido coste energético de explotación. Los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su supervisión y control en remoto y el envío de alarmas al personal encargado de su operación y mantenimiento ante cualquier incidencia.

Programas de depuración

La Junta de Castilla y León en su política de “cero aguas sin depurar” tiene en marcha los programas de depuración 0-500 y 500-2.000, que junto a las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos promueven el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas en los núcleos con población inferior a 2.000 habitantes equivalentes.

En la provincia de Soria se trabaja en la actualidad en 37 nuevas depuradoras, con una inversión prevista de 7,9 millones de euros.

El programa 500-2.000 incluye 8 actuaciones, de las que 2 instalaciones se encuentran en fase de explotación, 3 obras se encuentran en fase de ejecución, 1 proyecto se encuentra pendiente de aprobación municipal y 2 proyectos se encuentran en fase de redacción, con una inversión prevista de 3,47 millones de euros.

El programa 0-500 se encuentra en fase de desarrollo, con 29 actuaciones contempladas, de las cuales: 5 están en fase de ejecución, 3 cuentan con aprobación municipal, 7 proyectos están pendientes de aprobación municipal, 7 están en fase de redacción de proyecto y 7 están en fase de estudio. La inversión prevista es de 4,43 millones de euros.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00