RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

PRESENTACIÓN ANTEPROYECTO CENTRO DE ACOGIDA DE VISITANTES DE LOS YACIMIENTOS DE ICNITAS EN VILLAR DEL RÍO

PRESENTACIÓN ANTEPROYECTO CENTRO DE ACOGIDA DE VISITANTES DE LOS YACIMIENTOS DE ICNITAS EN VILLAR DEL RÍO
20 Mayo 2011
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo Capila, y el alcalde de Villar del Río, Pedro Sanz, han presentado esta mañana el citado anteproyecto sobre el que la Administración Regional convocará un concurso para su redacción y posterior ejecución

 
La Dirección General de Patrimonio y Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León ha remitido a la Diputación el Anteproyecto del “Centro de Acogida de Visitantes de los Yacimientos de Icnitas y Restos Fósiles en Villar del Río” elaborado por la empresa AU Arquitectos.
El presidente de la Diputación, Antonio Pardo Capila, y el alcalde de Villar del Río, Pedro Sanz, han presentado esta mañana el citado anteproyecto sobre el que la Administración Regional convocará un concurso para su redacción y posterior ejecución de la obra.
En palabras del responsable de la Institución Provincial, Antonio Pardo, se trata de un edificio “de futuro y vanguardista. Integrado en el entorno y el paisaje de la localidad. Será un punto de referencia para reforzar el ámbito turístico en la zona de Tierras Altas”.

 
El alcalde de Villar del Río, Pedro Sanz, ha querido agradecer públicamente el esfuerzo de la Diputación y el trabajo desarrollado por su presidente para conseguir este nuevo edificio, al que ha definido como “un logro” para la localidad y para la comarca.
En la rueda de prensa también ha estado presente el teniente de alcalde de Villar del Río, Fernando García.
El nuevo edificio se ubicará en los mismos terrenos que ahora ocupa el Aula Paleontológica de Villar del Río, en un terreno que ronda los 2.000 metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento y que hace ahora un año se cedió a la Junta de Castilla y León.

 
El Anteproyecto propone la construcción de un nuevo edificio, con dos plantas y una zona exterior ajardinada para la realización de actividades de divulgación, ubicado en los terrenos donde ahora está el Aula Paleontológica de Villar del Río; además de dotar al entorno de un aparcamiento destinado a turismo y autobuses (en concreto para 14 turismos -dos de ellos adaptados- y un autobús).

 
La superficie construida sería de 1.435 metros cuadrados y la superficie útil de 1.198 metros cuadrados repartidos en dos plantas. Una planta baja de 986 metros cuadrados y una planta primera de 449.

 
PLANTA BAJA
En esta planta – de 986 m2 construidos- se encontraría el acceso principal directamente desde el “patio-icnita” principal a un amplio espacio interior con funciones de vestíbulo, punto de encuentro y atención al visitante pudiéndose ver desde el exterior a través de una fachada acristalada. Junto al vestíbulo se instalaría una zona de descanso que también podría utilizarse como zona comercial. La planta se completa con los aseos, almacén, zona del personal y cuartos de instalaciones. Desde el vestíbulo se accedería a la zona expositiva y de interpretación con una extensión de 375 metros cuadrados. Esta planta también contaría con una sala de usos múltiples.

 
PLANTA PRIMERA
Estaría dotada de 449 metros cuadrados, distribuidos entre la Ludoteca, Tipoteca, la zona de administración, la biblioteca-gabinete y el laboratorio de restauración. En esta planta se encontraría el acceso a la zona exterior ajardinada que estaría destinada a la realización de actividades de divulgación.

 
En cuanto a las instalaciones, el edificio utilizaría un uso eficiente de la energía con sistemas de construcción sostenible y uso de energías renovables.

 
El Anteproyecto está presupuestado en 1.655.540 euros.

 

 
Soria, 20 de mayo de 2011

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00