El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, se ha reunido esta mañana con la subdelegada del Gobierno, María José Heredia, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León con el objetivo de establecer las medidas de coordinación entre administraciones de cara a la campaña de vialidad invernal en la provincia.
El dispositivo de vialidad invernal se puso en marcha el 1 de noviembre y finailzará el 30 de abril. Tiene como finalidad que los tramos y periodos con restricciones al tráfico y retenciones sean los menos posibles y ofrecer la oportuna atención de las personas que se encuentren en los vehículos, cuando sea necesario.
Los objetivos básicos del plan de actuaciones frente a nevadas son establecer las diferentes actuaciones que permitan garantizar la vialidad en el máximo número de tramos de carretera. Reducir al mínimo el número de tramos afectados por las restricciones de tráfico o retenciones y su duración. Y generar las cadenas operativas destinadas a asegurar la adecuada información a usuarios y organismos involucrados.
DISPOSITIVO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
Por su parte, según ha señalado el presidente de la Diputación, Antonio Pardo, esta institución cuenta con 13 camiones y 29 personas para realizar los trabajos de vialidad invernal.
Según ha desglosado, los medios materiales y humanos con los que cuenta Diputación para vialidad invernal actualmente son los siguientes:
- 13 camiones equipados con cuña y repartidor, entre propios y contratados, desglosados en:
-8 camiones en parque de maquinaria de Soria: 7 propios de Diputación, incluidos los 2 cedidos por J.C.y.L., y 1 contratado a Nivelaciones y Desmontes Esama, S.L.
-2 camiones de la Mancomunidad de Tierras Altas, con la que hay firmado convenio para la utilización de los dos camiones.
-2 camiones en San Esteban de Gormaz, contratados a Hernando y Dueña, S.L,
-1 camión equipado con fresa, que puede acoplarse una cuña, cuando el equipo de la fresa está desmontado, fuera del período invernal este camión tiene montada una barredora.
- 3 Motoniveladoras: 2 en parque de maquinaria de Soria y 1 en parque de El Burgo de Osma, (en el día de hoy la de El Burgo de Osma, está fuera de servicio, pero está licitada la adquisición de una motoniveladora de 2ª mano, que este mismo mes de noviembre estará adjudicada y suministrada, pues el plazo de entrega se fijaba en 7 días).
- 4 Retro excavadoras: 3 en parque de maquinaria de Soria y 1 en parque de El Burgo de Osma.
- 1 Pala cargadora, en parque de maquinaria de Soria, para cargar de sal los repartidores de los camiones, desde el almacén de sal a granel, existente en parque de maquinaria.
La disponibilidad de sal a día de hoy es la siguiente:
*200 Tm., de sal a granel en almacén de parque de maquinaria, el suministro se hace al día siguiente del pedido, cuando no en el día, pero no se quiere traer más para consumir primero la existente que quedó del año pasado, y que no se apelmace por ser vieja.
*60 Tm., de sal en silo vertical existente en San Pedro Manrique, está totalmente lleno. Se llenó hace unos días.
*60 Tm., de sal en silo vertical a ceder por J.C.y.L., en Vinuesa.
El personal que hay para el Servicio de Vialidad invernal es de 30 personas.
CONVENIO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL CON LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Para esta campaña continúa vigente el Convenio específico de Colaboración en el ámbito de la vialidad invernal firmado con la Diputación Provincial el pasado febrero, según el cual Junta de Castilla y León se encarga de las labores de vialidad invernal en las carreteras de acceso a Lumías, Arenillas, La Riba de Escalote, Rello y Alpanseque (So-P-4157 de Cl-101 a Alpanseque). Además, cede dos camiones quitanieves a las labores de vialidad invernal en carreteras autonómicas y de titularidad provincial.
Por su parte, la Diputación de Soria realizará la totalidad de trabajos en las siguientes carreteras titularidad de la Junta de Castilla y León:
- SO-820 (de N-111 a cruce con SO-830)
- SO-830 (de Vinuesa al límite con La Rioja). Tramo de acceso al Punto de Nieve de Santa Inés.En esta carretera se mantiene el acuerdo existente con LA Rioja de dar la vuelta en Villoslada de Cameros.
- SO-630 (de N-122 a cruce con SO-615)
- Acceso a la Laguna Negra, puntualmente en coordinación con la Delegación Territorial.
Para las labores preventivas de vialidad invernal, la Diputación podrá hacer uso del material fundente, propiedad de la Junta, en coordinación con el Servicio Territorial de Soria, y facilitar diariamente al punto de información que indique la Junta, en los horarios previamente determinados, el estado de las carreteras autonómicas objeto del convenio durante la campaña de vialidad invernal.
Además, la Diputación Provincial pone a disposición del Plan de vialidad:
? Motoniveladoras 3
? Camiones con cuña y repartidor 12
? Máquina fresa con adaptación de cuña dinámica 1
? Retroexcavadoras 4
? Pala cargadora 1
? Silo para sal, almacén para sal y sacas de sal a granel
GOBIERNO DE ESPAÑA
El Gobierno de España cuenta esta año con 56 quitanieves en la provincia, para atender los 510 kilómetros de carreteras estatales que hay en Soria (además de 12 km en La Rioja a su cargo).
El Gobierno de España cuenta con cuatro centros de conservación de carreteras en la provincia: uno en la Variante Norte de Soria, otro en Golmayo, otro en Arcos de Jalón y uno más en Almazán (en su fase final de construcción). También hay otros subcentros (almacenes de fundentes y cocheras) en Matalebreras, La Póveda, Cabrejas del Pinar, Medinaceli, Beltejar y Fuencaliente de Medinaceli.
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Para realizar los trabajos necesarios para mantener la vialidad la Junta de Castilla y León cuenta en Soria con los siguientes medios:
? Personal 200
? Máquinas quitanieves 17
- Quitanieves dinámica 2
- Camión quitanieves 15
? Silos (siete de 100 Tn de capacidad y siete de 60 Tn) 14
(Dos en Villar del Río, Vinuesa, Almazán, y Ólvega; y uno en Gómara, El Burgo de Osma, Retortillo, Barahona, San Leonardo de Yagüe y Medinaceli)
? Acopios de fundentes a granel 2
(Soria –Valcorba, 420 Tn- y Covaleda –CL-117, 150 Tn-)
? Planta de salmuera 1
(Parque de Maquinaria de la Junta de Castilla y León en Soria)
? Depósito de almacenamiento de salmuera de 30.000 litros 1
(Parque de Maquinaria de la Junta de Castilla y León en Soria)
El Servicio Territorial de Medio Ambiente pone a disposición del Plan de vialidad invernal, además del personal que pueda ser movilizado, el Centro Provincial de Mando, 10 autobombas y 152 vehículos.
En cuanto a la organización de las actividades, la distribución de los equipos de vialidad invernal se realiza de acuerdo a las indicaciones que marquen conjuntamente tanto los vigilantes de vialidad invernal localizados en cada sector de la provincia, la Guardia Civil de Tráfico y el Servicio de Información de Carreteras de la Junta de Castilla y León en Soria.
Soria, 20 de noviembre de 2012
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00