RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Sábado, 9 de Agosto de 2025 Despejado min. 19º máx. 37º

Se encuentra usted aquí

Rey anuncia que el remanente de la Diputación permitirá el desarrollo de la provincia en carreteras y contratación de cuadrillas forestales

22 Mar 2016
El presidente de la administración provincial asegura que la Diputación está totalmente saneada.

El presidente de la Diputación Provincial, Luis Rey, ha dado repaso a los números barajados previamente en la Comisión de Hacienda y que fueron valorados como de “positivos y con un remanente suficiente de tesorería que, tras las modificaciones que se acuerden con el resto de los grupos, irán destinados a desarrollo de la provincia, principalmente a carreteras y contratación de cuadrillas forestales”, y añadió, “la Diputación está totalmente saneada”.

En concreto, la liquidación del ejercicio presupuestario de 2015 arroja como principal resultado que la Diputación provincial de Soria tiene unos fondos líquidos consolidados de 18.123.337 euros, unos derechos pendientes de cobro de 4.091.000 euros y unas obligaciones pendientes de pago de 4,5 millones. Además, obtiene un remanente de Tesorería de 17.648.049 euros, que corregidos con el exceso de financiación afectada, da un remanente para gastos generales con el que puede financiar modificaciones presupuestarias de hasta un importe de 17.004.344 €. El resultado, una vez ajustado, tiene un carácter positivo de 9.764.515€.

Por lo que respecta al informe de estabilidad presupuestaria de la Diputación, los ingresos no financieros ascienden a 47.064.454€, y los gastos, a 45.169.225€, lo que arroja -tras ajustes- un superávit de 1.447.403€.

Otros de los datos aportados en torno a los créditos presupuestarios es que, mientras las inversiones reales llegaron a los 18.973.467,92 €, las obligaciones reconocidas (ejecutadas) alcanzaron la cifra de 15.630.994 €.

En resumen, todos estos guarismos indican que, salvo la Regla de gasto, la Diputación está totalmente saneada en conceptos como datos generales, tanto de remanente, como de resultado presupuestario, superávit y una deuda neutralizada. “Esta Diputación, junto con la de A Coruña, es la única Administración provincial en estas condiciones; sin deuda”

Luis Rey aseguró que con ese remanente de 17 millones se llega a la primera modificación presupuestaria por valor de 6.511194 para incorporar presupuestariamente los compromisos de 2015 al ejercicio de 2016 que incluyen partidas que van desde Bomberos a edificios públicos, construcciones en cultura, ayudas en desarrollos y, sobre todo, Planes Provinciales y planes de carreteras.

Todos estos compromisos ya están aprobados por decreto sobre un expediente de modificación de créditos que supone que la Diputación cuenta con 11 millones para gastos generales que van a permitir elaborar las próximas modificaciones presupuestarias, en las que ya se ha empezado  a trabajar, sobre unas cantidades que habrá que consensuar con el resto de partidos. Una parte importante y urgente de estas partidas irán destinadas a las carreteras provinciales con entre 5 y 6 millones de euros. De estos y hasta los 11 millones, se responderá a la urgencia de contratación de cuadrillas forestales según la convocatoria de la Junta y que tendrán que contratarse antes del 1 de mayo. Se prevén 5 ó 6 cuadrillas que habrá que articular y que tendrá que ir a modificación con 300.000 euros que pone la Comunidad Autónoma para cumplimentar con remanentes de la Diputación de Soria.

 

Valoraciones

El presidente Luis Rey comenzó este capítulo con una valoración “negativa” para referirse a la Regla de gasto: “hay que exigir al Gobierno entrante o al saliente en funciones que acabe con este absurdo que llevaría a que la Diputación tuviera que reducir gastos por valor de siete millones de euros, teniendo los ingresos suficientes para sufragarlos y que obligaría, además,  a que la Administración provincial generara unas cantidades millonarias de remanente que no puede utilizar a reducir deuda, “porque no tenemos”, incidió. “Esperemos que haya una moratoria al respecto porque estamos generando más ingresos que gastos. Esa norma tiene que cambiar”, sentenció.

Por otro lado, y en positivo, Luis Rey habló de tendencias: “No hemos querido apretar el presupuesto de 2015 con las bajas de algunas adjudicaciones a expensas de tener un remanente que nos permitiera hacer políticas activas en 2016, ya que no sabíamos cómo iba a quedar el remanente de la Diputación una vez descontados los  algo más de seis millones de deuda. Hemos querido ser cautelosos”.  Y añadió, “hay tendencias que nos van gustando porque entendemos que los fondos líquidos eran muy abultados. No se puede tener tanto dinero público en las cuentas bancarias y se ha rebajado con respecto al ejercicio anterior. Hemos de tener un remanente para políticas extraordinarias, pero no con estas cuantías”. Todo esto va corrigiéndose a la baja. Hubo dos años (2011 y 2012) en los que no hubo gasto. La tendencia de superávit también es positiva y ello permitirá a la Diputación seguir ejecutando políticas de desarrollo para esta provincia.

 

Préstamos

La Comisión de Hacienda ha llegado, asimismo, al acuerdo de actualizar a las actuales circunstancias los tipos de los préstamos de lo que se viene a denominar como Caja Provincial de Cooperación, encargada de conceder préstamos a los ayuntamientos de la provincia. Con ello se pasa de operaciones a medio plazo (4 años) a un 3%, a un tipo de interés del 0,77% a partir de ahora. Y de operaciones a largo plazo (8 años), que estaban a un tipo del 3,5%, a otro de un 1,69%. Rey explicó que los motivos eran los de ayudar a los ayuntamientos de una manera más lógica “ya que antes no lo solicitaba ningún municipio, y movilizar inversiones”.

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00