SORIA INCREMENTÓ EN ABRIL UN 65% EL NÚMERO DE PERNOCTACIONES RESPECTO AL AÑO ANTERIOR, SIENDO LA PROVINCIA CON MAYOR CRECIMIENTO DE CASTILLA Y LEÓN
23Mayo2014
En cuanto al primer cuatrimestre del año, la provincia sigue incrementando el número de viajeros un 10% y pernoctaciones casi un 8% por encima de la media regional
El Boletín de Coyuntura Turística de la Junta de Castilla y León vuelve a arrojar datos muy positivos para el sector del turismo en la provincia de Soria tanto los referidos al mes de abril, como al primer cuatrimestre del año.
Así, durante el mes de abril las pernoctaciones se incrementaron un 65,36€ llegando a la cifra de 63.852. El incremento más alto de todas las provincias de Castilla y León, por encima de la media regional situada en un 35,39 por ciento. También el número de viajeros muestra un saldo positivo puesto que en el mes de abril alcanzó los 32.932 con un 57,32% más que en abril del año anterior.
En cuanto a los datos referentes al primer cuatrimestre del año, la provincia de Soria ha aumentado un 7,76 por ciento las pernoctaciones. A 30 de abril de 2014 el número ascendía a 150.064. Mientras que los viajeros se contabilizan en 87.113, con más de un 10 por ciento frente al primer cuatrimestre del pasado año. La media regional en los cuatro primeros meses del año fue de aumento del 5,5 por ciento en pernoctaciones y del 2,84 en viajeros.
Desde la Diputación de Soria se valoran de manera muy positiva los datos que se recogen en el Boletín de Coyuntura Turística de la Junta de Castilla y León en el arranque del año puesto que ponen de manifiesto que la provincia de Soria ocupa un lugar importante como destino dentro del turismo de interior; fruto del trabajo constante y la importante labor de promoción que desde la Institución Provincial se está llevando a cabo a través no sólo de campañas publicitarias, sino también mediante las presentaciones en diferentes puntos de la geografía española como la última celebrada en Valencia, o la asistencia de las ferias más importantes del sector como INTUR, FITUR o SEVATUR (celebrada esta última el pasado fin de semana en San Sebastián) o la feria de Zaragoza.
Además, en los últimos años la Diputación ha trabajado en la puesta en marcha de nuevos productos como la oficina virtual de turismo o la ampliación de los ya existentes como fue el pasado año la del GR-86 creando un anillo circular de más de 1.000 kilómetros de rutas de senderismo; o la gestión de las diferentes obras incluidas dentro del Plan de Convergencia que ponen en valor diferentes puntos de interés turístico para la provincia.
Soria, 23 de mayo de 2014