RSS
Perfil en Facebook
Perfil en Twitter
Perfil en YouTube
Perfil en Instagram
Miércoles, 3 de Septiembre de 2025 Despejado min. 11º máx. 29º

Se encuentra usted aquí

VISITA EN DURUELO DE LA SIERRA A DOS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA MADERA CON LAS QUE LA DIPUTACIÓN DE SORIA HA COLABORADO A TRAVÉS DE DIFERENTES LÍNEAS DE AYUDAS EN 2014

VISITA A LA COOPERATIVA TRADIMA EN DURUELO DE LA SIERRA
VISITA A LA SOCIEDAD COOPERATIVA PICOS DE URBIÓN
18 Dic 2014
Con el objetivo de conocer de cerca el desarrollo del Plan del Sector del Mueble de Soria desarrollado por la Asociación Talea y al que la Institución aporta 300.000 euros para apoyar a 11 empresas del sector de la madera y el mueble

El presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha visitado esta mañana dos empresas del sector de la madera y el mueble en el municipio de Duruelo de la Sierra, acompañado por su alcalde, Román Martín Simón; y el diputado del Área de Desarrollo Económico y Turismo, Martín Casado Miranda.
El objetivo de la visita ha sido tomar el pulso y conocer de cerca el desarrollo del Plan del Sector del Mueble de Soria que desarrolla la Asociación Talea a través de un convenio de colaboración con la Diputación provincial que aporta la cantidad de 300.000 euros. En concreto, la visita se ha realizado a Tradima, una de las 11 empresas y cooperativas que integran este Plan del Sector del Mueble que tiene como principal objetivo “impulsar y enderezar un sector tan importante para la provincia y esta comarca como es el de la madera y el mueble que hace años daba empleo a más de 800 personas y que, actualmente, esta cifra no supera los 180”.
El Plan contempla tres fases y la fecha prevista para su finalización y justificación es el mes de marzo de 2015. En estos momentos las tres fases están en proceso y las empresas que lo integran se muestran optimistas en tanto en cuanto el objetivo principal del mismo es impulsar un sector seriamente dañado por la crisis económica. En total, el Plan supone una inyección económica de 355.600 euros al sector de la madera y el mueble, con una aportación de 300.000 euros por parte de la Diputación de Soria. Las tres fases son las siguientes:
1-DISEÑO Y DESARROLLO DEL PRODUCTO: el objetivo de esta fase es el diseño de una colección para cada una de las empresas que participan. Para conseguir este objetivo se deberán acometer procesos como:
-análisis de la empresa y sus productos
-sus competidores y sus productos
-el anteproyecto de diseño
-los planos del diseño
-prototipos
-costes
-colección definitiva y presentación de la misma
2-DISEÑO Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN: el resultado de esta fase será el catálogo de productos para cada una de las empresas
 
3-ESTRATEGIA COMERCIAL, DESARROLLO RED DE VENTAS Y COMERCIALIZACIÓN: el resultado de esta fase será el diagnóstico de ventas por periodos, líneas, territorios, tipología, canales de distribución, identificación de potencialidades… En segundo lugar el rediseño de la estrategia de ventas y la dinamización de la fuerza de las ventas
 
Por otra parte, y tal y como ha señalado el presidente de la Diputación de Soria, Antonio Pardo Capilla, durante su visita, durante los dos últimos años desde la Institución provincial se han puesto en marcha mecanismos dirigidos a revitalizar el sector económico y empresarial en la provincia, así como apoyar diferentes iniciativas y sectores con el objetivo de “trabajar y apoyar a empresas y emprendedores del territorio para asentar población en el mundo rural y también asentar empresas e iniciativas empresariales; además de crear condiciones óptimas para el desarrollo económico”. En concreto, desde la Diputación de Soria, además del convenio con la Asociación TALEA, también se han habilitado líneas de colaboración económica como es el millón de euros destinado a ayudas a fondo perdido para aquellas empresas que prevén una inversión a partir de 250.000 euros en la provincia de Soria. Dentro de esta línea de ayudas se enmarca la visita realizada en Duruelo a la Sociedad Cooperativa Picos de Urbión que recibirá una cantidad que rondará los 85.000 euros a fondo perdido. Esta es una de las empresas que están dentro de estas subvenciones a fondo perdido y que se anunciarán de manera definitiva el próximo 30 de diciembre, tras la última Junta de Gobierno que celebre la Diputación de Soria en 2014.
En su visita, el presidente de la Diputación de Soria ha explicado que la política de apoyo al sector empresarial y a los emprendedores que en los últimos años está desarrollando la Institución provincial ha sido posible gracias a la correcta gestión económica llevada a cabo que ha hecho posible que la Institución provincial se convierta “en una administración útil para el ciudadano y preparada económicamente para atender las demandas que reclama la sociedad”.
Soria, 18 de diciembre de 2014

Logo Diputación Provincial de Soria

Diputación Provincial de Soria

C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00