Cualquier persona joven interesada en participar, debe dirigirse al Departamento de Juventud de Diputación Provincial de Soria, siempre y cuando cumpla con los requisitos siguientes:
- Mayor de 16 años y Menor de 30 años.
- Encontrarse inscritos/as en el Sistema de Garantía Juvenil (sin empleo y no formándose)
Las personas interesadas deberán mostrar su compromiso hacia el proyecto que, a priori, dote a la persona de una probabilidad mayor en relación al no abandono temprano de las actuaciones, y un segundo requisito estará en relación con el interés personal y profesional por alguno de los siete itinerarios que se presentan en el Proyecto Formativo Valle del Razón vinculado a cualificar a jóvenes para trabajar en el Sector Agroalimentario Provincial.
Ofrece: Formación + beca + contacto real con las necesidades laborables de las empresas agroalimentarias y/o acompañamiento profesional en la creación de microempresas-
Además de la formación específica en el sector agroalimentario, se desplegará un módulo de contenidos generales que comprenderá orientación y acompañamiento integral compuesto por actividades de coaching, habilidades relacionales, emprendedoras, cultura laboral, entrenamiento en la búsqueda de empleo, marca personal, búsqueda de empleo a través de Internet, entrenamiento de la entrevista e intermediación laboral con visitas a empresas también obligatoriamente se realizarán sesiones de tres horas de TIC, Ingles, Igualdad de Oportunidades y prevención de Riesgos laborales.
La fase final del itinerario estará compuesta por 80 horas de prácticas no laborales en empresas, tras la cual, se trabajará por la inserción laboral final en el mercado de trabajo. La duración completa del itinerario debe finalizar antes del 30 de noviembre.
Durante la totalidad del curso se cobrará una beca de asistencia de 7 euros el día si la acción formativa es a tiempo parcial y 14€ cuando la jornada formativa ocupe la mañana y la tarde. Puede descargarse información de las bases reguladoras de las ayudas aquí o en la sección de descargas de esta misma página (más abajo).
Cualquier persona joven interesada que cumpla los requisitos anteriores debe dirigirse al Departamento de Juventud de la Diputación Provincial de Soria. sita en calle Caballeros nº 17, o bien a través del teléfono 975 101129 o el mail valledelrazon@dipsoria.es para realizar su inscripción formal. Puede descargarse la preinscripción en pdf o la preinscripción rellenable desde estos dos enlaces, o más abajo en la sección de descargas.
Acércate y te informamos. Sesión informativa inicial.
Es una acreditación oficial para el desarrollo de una actividad laboral. Certifica que la persona que lo posee está cualificada para desarrollar una actividad laboral determinada al poseer los conocimientos y habilidades necesarios para ello.
Cerificados de profesionalidad (Ampliar información)
El proyecto consta de siete itinerarios con propuestas de certificados de profesionalidad.
Se pueden realizar distintas combinaciones con los itinerarios. Puedes informarte del nivel formativo exigido, horas propuestas y fechas previstas de inicio aquí.
Itinerario 1: Propuesta de certificado de profesionalidad completo. INAD0108 Operaciones auxiliares de elaboración en la industria alimentaria.
Itinerario 2: Propuesta de certificado de profesionalidad completo.INAV0109 Fabricación de conservas vegetales.
Itinerario 3, 4,5,6 y 7. Propuesta módulos oficiales para obtener certificados de profesionalidad.
Itinerario 3. Carnicería y elaboración de productos cárnicos. INIA0108
Itinerario 4. Gestión comercial de ventas COMT0411
Itinerario 5. Gestión administrativa y financiera del comercio internacional. COMT0210
Itinerario 6. Pastelería y confitería. INAF0109
Itinerario 7. Elaboración de vinos y licores. INAH0109
Sumamos 1+2+3 formación para el empleo y autoempleo.
Módulo 1: Formación específica agroalimentaria o comercial -certificado de profesionalidad (enlace a qué es un certificado de profesionalidad) + transversal -contenido general obligatorio-
Módulo 2: Prácticas profesionales ( en entornos laborales reales de trabajo)
Módulo 3: Tutorías y orientación de actividades. Ayuda y acompañamiento para la búsqueda de empleo, ayuda a la creación de empresas agroalimentarias.
En función de tu nivel formativo inicial: básica (nivel 1), medio (nivel 2) o superior (nivel 3) se proponen los siete itinerarios formativos. (descargar folleto)
Ejp Quiero poner una tienda on-line de productos agroalimentarios. Para realizar el módulo específico debería contar con formación mínima de bachillerato.
Módulo 1. Gestión comercio on line 190h + contenidos generales obligatorios mínimo 12h
Módulo 2: Práctica en empresa 80h
Módulo 3: Orientación Autoempleo- Acompañamiento para la elaboración del plan de viabilidad empresarial - mínimo 38h
Diputación Provincial activa el Espacio Formativo de Valdeavellano como Centro de Formación Profesional para el Empleo, cedido por el Ayuntamiento de Valdeavellano de Tera para que se puedan impartir los itinerarios formativos de los que consta el Proyecto Valle del Razón. La Junta de Castilla y León colabora con la cesión del Albergue Juvenil Valdeavellano para la ejecución de los talleres agroalimentarios.
Diputación Provincial pone en marcha un servicio de orientación, formación e intermediación laboral centrado en acompañar y guiar a los jóvenes en mejorar su empleabilidad. Itinerarios formativos para el empleo y autoempleo en el sector agroalimentario.
Durante la totalidad del curso se cobrará una beca de asistencia de 7 euros el día si la acción formativa es a tiempo parcial y 14€ cuando la jornada formativa ocupe la mañana y la tarde.Puede descargarse información de las bases reguladoras de las ayudas aquí o en la sección de descargas de esta misma página (más abajo).
Límite máximo de días de los que consta el itinerario formativo.
Itinerario 1, con un máximo de duración de 60 días/formativos con la posibilidad de obtener el certificado de profesionalidad de "Operaciones Auxiliares de elaboración en la industria alimentaria”. Nivel formativo básico. Máximo de HORAS. 350H Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 2, con un máximo de duración de 96 días/formativos con la posibilidad de obtener el certificado de profesionalidad de "Fabricación de conservas vegetales”. Máximo de HORAS. 530H Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 3, con un máximo de duración de 34 días/formativos para módulos del certificado de profesionalidad “Carnicería y Elaboración de productos cárnicos” máximo de 220H. Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 4, con un máximo de duración de 50 días/formativos para módulos del certificado de profesionalidad “Gestión comercio Internacional” máximo de 300H. Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 5, con un máximo de duración de 54 días/formativos para módulos del certificado de profesionalidad “Gestión comercio on-line” máximo de 320H. Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 6, con un máximo de duración de 64 días/formativos para módulos del certificado de profesionalidad “Pastelería y confitería” máximo de 370H. Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Itinerario 7, con un máximo de duración de 64 días/formativos para módulos del certificado de profesionalidad “Carnicería y Elaboración de vinos y licores” máximo de 370H. Se pueden realizar módulos independientes del certificado de profesionalidad.
Se pueden realizar combinaciones de módulos, se pueden realizar varios itinerarios… todo ello en función de las necesidades formativas de cada una de las personas que realicen el proyecto de activación para el empleo.
Diputación Provincial de Soria
C/ Caballeros, 17 - 42002 Soria - Tfno. 975 10 10 00